Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Argelia presiona a Repsol y Gas Natural para poner en marcha la planta de Gassi Touil en 2009

BARCELONA, 27 (EUROPA PRESS)

El ministro de Energía y Minas de Argelia y presidente de la Asamblea General de Sonatrach, Chakib Khelil, afirmó hoy en Barcelona que desde el Gobierno de Argelia y desde Sonatrach "confiamos en que Repsol y Gas Natural cumplirán a tiempo" la puesta en marcha del proyecto de una planta de licuefacción de gas natural en Gassi Touil, prevista para noviembre de 2009.

Khelil, que participó en la rueda de prensa de presentación de la XVI edición del Congreso Mundial de Gas Natural Licuado (GNL) que tendrá lugar en Argelia en 2010, aseveró que no ha recibido "ningún documento oficial" en el que Repsol YPF y su participada gasista hayan comunicado un retraso en el proyecto -Gas Natural defendió hoy que no lo hay--, pero que le han llegado informaciones al respecto "a través de la prensa".

El contrato firmado entre Argelia y las dos compañías españolas estipula penalizaciones en caso de que no se cumpla el plazo de ejecución del proyecto, aunque Khelil incidió en que "lo que nos interesa es que funcione y aumentar los ingresos del Gobierno de Argelia" a través de la comercialización de GNL.

Sobre este punto, el ministro argelino afirmó que "Sonatrach ya ha contratado su parte de GNL con sus clientes en Estados Unidos", por lo que su prioridad es contar con el GNL ya comprometido en la fecha prevista hace tres años, cuando se firmó el acuerdo con Repsol y Gas Natural.

Según el proyecto, la comercialización del GNL deberá realizarse a través de una sociedad conjunta -todavía en proceso de creación- en la que Sonatrach contará con el 51% del total.

"Repsol y Gas Natural hicieron la mejor oferta para Sonatrach", dijo Khelil sobre el proyecto de Gassi Touil, a la vez que explicó que ambas empresas tienen "la mayoría del poder de gestión".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky