MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Repsol YPF, Gas Natural y Sonatrach crearán un grupo mixto de trabajo, integrado por técnicos de España y Argelia, para favorecer el desarrollo de los trabajos y proyectos conjuntos en el país africano, informaron a Europa Press fuentes de la petrolera hispano-argentina.
Este fue el acuerdo alcanzado durante el encuentro mantenido ayer en Argel por los presidentes de Repsol YPF, Gas Natural y Sonatrach, Antonio Brufau, Salvador Gabarró y Mohamed Meziane, respectivamente, donde también acordaron seguir manteniendo contactos al más alto nivel y se estudió la posibilidad de agilizar el proyecto Gassi Touil, que fue adjudicado a la petrolera y gasista españolas en 2004.
En el encuentro, desarrollado en un clima de "máximo entendimiento", según las mismas fuentes, ambas partes valoraron muy "positivamente" el curso actual de los negocios desarrollados conjuntamente en el país y manifestaron su deseo de seguir trabajando en los nuevos proyectos que puedan surgir en el futuro.
En la citada reunión también estuvieron presentes el vicepresidente de Comercialización de Sonatrach, Chawki Rahal, el consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, y el director general de Upstream de Repsol YPF, Nemesio Fernández-Cuesta.
Esta reunión se produce tras el fortalecimiento de las relaciones entre España y Argelia debido a la visita del ministro argelino de Energía y Minas, Chakib Jelil. Entonces, el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, planteó que una nueva empresa española entre en el consocio Medgaz, con el fin de participar en el segundo gasoducto que unirá Argelia y España a través del Mediterráneo.
En concreto, Clos y Jelil hablaron sobre la reciente salida del consorcio de BP y Total, con lo que el titular de la cartera de Industria propuso la entrada de una compañía española, ante el gran interés que tiene España en este proyecto.
A continuación, en una rueda de prensa posterior, Jelil hizo referencia a Gas Natural como posible candidata para participar en el consorcio, y subrayó que la empresa argelina Sonatrach, primer accionista de Medgaz con un 36%, podría ceder una parte de su participación.
Relacionados
- Repsol, GN y Sonatrach crearán grupo mixto para agilizar proyectos en Argelia
- España y Argelia cambian cromos: Medgaz por la entrada de Sonatrach
- Economía/Empresas.- Enel firma un acuerdo con Sonatrach para elevar en 1 bcm/año sus importaciones de gas desde Argelia
- España y Argelia cambian cromos: Medgaz por la entrada de Sonatrach
- Gobiernos de Portugal y Argelia apoyan alianza entre EDP y Sonatrach -Socrates