MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros autorizó hoy un suplemento de crédito de 723 millones de euros para amortizar la deuda que la Seguridad Social adquirió con el Banco de España a principios de los años 90 y cuyo importe ascendía a 1.000 millones de euros. Con la amortización, la Seguridad Social se ahorrará 226 millones de euros, informó hoy el Ministerio de Trabajo.
Ante el incremento de los costes que en 1990 y 1991 generaban las prestaciones por desempleo, la Seguridad Social optó por solicitar al Banco de España préstamos por un valor superior a 1.500 millones de euros para afrontar el gasto. Hasta el momento se han pagado 538 72 millones correspondientes a siete de los veinte pagos anuales en que se negoció la amortización de la deuda.
La decisión de saldar esta deuda por completo se estableció en la disposición adicional tercera de la Ley 4/2007, de transparencia de relaciones financieras, que establecía que durante el ejercicio 2007 la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) reembolsaría al Banco de España la totalidad del principal de los créditos concedidos a la Seguridad Social en los años mencionados.
Ante el superávit generado en los últimos años y la existencia de recursos para financiar la amortización de la deuda con el Banco de España, el Gobierno ha decidido autorizar este suplemento de crédito. Con esta cancelación la Seguridad Social se libera de la última deuda contraída con entidades financieras públicas o privadas.
Relacionados
- Seguridad Social salda deuda, que ascendía a mil millones, con Banco España
- Perú y España firman acuerdo aplicación convenio Seguridad Social
- España: el Gobierno da luz verde a la reforma de la Seguridad Social
- Economía/Laboral.- El Banco de España considera "tímidas" las reformas del mercado laboral y de la Seguridad Social
- Gobierno rumano aprueba Convenio con España en Seguridad Social