Bolsa, mercados y cotizaciones

El mal dato de crecimiento en EEUU acelera las caídas del Ibex, que pierde los 14.400

IBEX 35

17:35:11
14.104,10
-1,18%
-168,40pts

El Ibex 35 ha acentuado sus pérdidas a medida que avanza bala sesión y cede más de un 1,5% arrastrado por los grandes valores. La única esperanza del selectivo para abandonar los números rojos era el dato de crecimiento económico en Estados Unidos, que ha resultado peor de lo esperado y ha provocado el efecto contrario.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos ha avanzado hoy que el Producto Interior Bruto (PIB) de EEUU creció un 1,3% en el primer trimestre de 2007. Este es la peor ritmo de crecimiento de los últimos cuatro años aunque luego será revisada dos veces y siempre hay variaciones. Los analistas habían estimado un incremento del 1,7%.

El Ibex (IBEX.MC) cede un 1,67% hasta los 14.368,90 puntos. Al contrario de lo que ha pasado en las dos últimas sesiones, el mercado español no es la excepción en Europa, donde las principales plazas también se encuentran en negativo y han ampliado sus pérdidas con la 'ayuda' estadounidense. El Ftse de Londres cede un 0,87%, el Cac 40 de París se deja un 0,47%, mientras que el Dax alemán a penas baja un 0,62%.

Factor inmobiliario

Los analistas consideran que una de las claves de las últimas bajadas de la Bolsa de Madrid se encuentra en los inversores extranjeros. "En el mercado está apareciendo sobre todo papel extranjero, lo que pone de manifiesto la desconfianza que existe ahora mismo en la bolsa española. Ahora mismo se vende España porque la imagen de nuestra bolsa ha quedado muy tocada", ha declarado a Reuters Jesús De Blas, analista de renta variable de Mercagentes.

Para De Blas, "asociar la imagen de la economía española casi exclusivamente al sector constructor e inmobiliario ha perjudicado mucho a los valores españoles en su conjunto".

Y en este contexo, los títulos de Inmocaral <:CAR.MC:> sufrían las mayores caídas del selectivo con un descenso del 3,63 por ciento a 4,25 euros. Fuera del Ibex, las también inmobiliarias Astroc Mediterráneo <:AST.MC:> y Parquesol (PSL.MC) se depreciaban un 7,79 por ciento y un 6,42 por ciento, respectivamente.

Entre los grandes valores del mercado destacaban los retrocesos de Santander (SAN.MC) con una caída del 1,33 por ciento 13,35 euros a pesar de anunciar un resultado trimestral superior al previsto. BBVA (BBVA.MC) se desinflaba un 0,83 por ciento 17,86 euros y Telefónica (TEF.MC) se depreciaba un 1,07 por ciento a 16,63 euros entre informaciones que apuntaban a que los bancos italianos Mediobanca e Intesa Sanpaolo están en conversaciones avanzadas con la operadora de telecomunicaciones española para tomar una participación en Olimpia, la sociedad que controla Telecom Italia.

En el lado de los ganadores apenas destacaban dos o tres valores, entre los que figuraban los títulos de Iberia (IBLA.MC) con un avance del 3,21 por ciento a 3,86 euros tras anunciar Vista Capital que se ha asociado con Texas Pacific Group para lanzar una oferta conjunta por Iberia .

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky