Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa española cae más de 1,5% a la sombra de Grecia

MADRID (Reuters) - La bolsa española cotizaba el jueves a media sesión con baja superior al 1,5 por ciento en un mercado de nuevo abatido por la sombra de los problemas financieros de Grecia que afectaban particularmente al sector bancario.

"Estamos en niveles que justifican tomas de beneficios pero, además, vuelve a detectarse nerviosismo con respecto a la situación de Grecia, particularmente perniciosos para el sector financiero", dijo un agente.

Está previsto que en su reunión de hoy el BCE ayude a mitigar los problemas financieros de Grecia implementando nuevas reglas de financiación y manteniendo los tipos clave de la eurozona en su mínimo histórico del uno por ciento.

En este contexto, el diferencial de la deuda pública española frente a la alemana se ampliaba el jueves hasta ligeramente por debajo de los 80 puntos básicos (pb) al reactivarse el temor al contagio de los problemas de Grecia a otros países de la zona euro como España y Portugal.

Entre las entidades financieras españolas, Banco Popular, que en sesiones recientes había cotizado por encima del conjunto del mercado, se anotaba la caída más pronunciada de entre los bancos, con un descenso del 2,8 por ciento al tiempo que entre los de mayor ponderación, Santander se dejaba casi un dos por ciento y BBVA retrocedía un uno por ciento.

Al margen de los bancos, entre los retrocesos más notables destacaban valores que la víspera se habían revalorizado notablemente. Gamesa, que el miércoles subió casi un ocho por ciento, lideraba los descensos en la media sesión del jueves con una caída del tres por ciento.

Arcelor Mittal también recogía beneficios en un contexto de descenso en los precios de las materias primas y se dejaba casi un tres por ciento.

Las constructoras OHL y Acciona, ambas con buen comportamiento en la jornada previa tras el anuncio del nuevo plan de infraestructuras del gobierno español, retrocedían un 0,5 por ciento.

Sólo uno de los 35 valores del Ibex cotizaba con alza. Inditex sumaba un 0,7 por ciento a la subida ya experimentada el miércoles después de que su rival HM anunciase unos resultados superiores a los previstos.

En este contexto, el índice selectivo español cedía a media sesión un 1,4 por ciento a 11.032 puntos, en línea con el paneuropeo FTSEurofirst 300, que caía un uno por ciento.

Analistas del banco portugués BPI señalaban que el anuncio de esta mañana no aportaba ninguna novedad en los términos del acuerdo y aún se ciernen incertidumbres sobre la operación.

"Iberia sigue teniendo el derecho de anular la fusión si el resultado del fondo de pensiones de BA no es satisfactorio y las compañías no confirmaron los 350 millones de costes de reestructuración anunciados inicialmente", señalaron.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky