
Madrid, 7 abr (EFE).- La Bolsa española se mantenía en los primeros compases de la sesión prácticamente plana y su principal indicador, el Ibex-35, cedía apenas un 0,03%, un descenso en línea aunque inferior al del resto de mercados europeos.
A las 09.15 horas el selectivo español perdía 1,30 puntos y se situaba en 11.156 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 0,07%.
El alcance de la crisis marca la agenda de esta jornada, en la que la oficina estadística de la UE, Eurostat, divulga la segunda revisión del PIB del cuarto trimestre de 2009, y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) presenta un avance de sus perspectivas económicas para el primer semestre de 2010 en los países del G-7 y en la zona del euro.
Además, una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) inicia hoy una visita a Atenas para evaluar las políticas de ajuste económico, y el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, pronuncia una conferencia sobre "Retos económicos. Pasado, presente y futuro".
Los principales mercados europeos sí se decidían claramente por los números rojos y experimentaban descensos del 0,25% en Londres, del 0,17% en Milán, y del 0,13% en París.
En España, pese a que la mayoría de los grandes valores cotizaba al alza el índice no lograba remontar el vuelo.
Así, BBVA subía el 0,33%, Repsol, el 0,38%, Endesa, el 0,30%, Iberdrola, el 0,19%, y Telefónica, el 0,03%, y sólo el Santander retrocedía el 0,05%.
El mayor avance del Ibex era para Acciona, del 1%, y el mayor recorte, para FCC, del 2,28%.
El euro bajó hoy en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,336 dólares, frente a los 1,338 dólares de ayer por la tarde, mientras que en el de materias primas el barril de petróleo Brent se elevaba hasta 86,22 dólares.