Pamplona, 26 abr (EFECOM).- Caja Navarra (CAN) cerró las cuentas del primer trimestre de 2007 con un incremento del beneficio neto del 34,2 por ciento al sumar 34,3 millones de euros, gracias a que el negocio puramente financiero alcanzó un incremento del 25,55 por ciento, hasta los 24.773 millones de euros.
Según informó hoy la entidad bancaria en una nota, este resultado se elevaría hasta 62,1 millones si se tuviera en cuenta la contribución de la venta del 35 por ciento de Gesnavarra a Ahorro Corporación computada en el primer trimestre.
En términos porcentuales homogéneos (computando también la operación de venta del 35% de Seguros Navarra a Aegón que se materializó en el primer trimestre de 2006) supone un crecimiento del 29,9% interanual.
Las mismas fuentes explican que esta evolución se apoyó en el aumento del crédito a un ritmo interanual del 27,51 hasta alcanzar los 10.692 millones, con un crecimiento de la cartera comercial del 38,1%, del crédito a empresas del 35,8% y de la financiación personal del 24%.
Por su parte, el crédito destinado a la financiación de vivienda aumentó un 22,5% hasta los 6.101,4 millones, lo que manifiesta una cierta ralentización.
El fuerte crecimiento de la inversión crediticia, un 27,5% frente al 20,2% anotado en marzo de 2006, no se ha traducido en un aumento de la tasa de morosidad, que se reduce al 0,69% frente al 0,7% de marzo de 2006.
El segundo factor del crecimiento del volumen de negocio son, según la CAN, los recursos de clientes, que se anotaron un incremento del 24,10%, hasta los 14.081 millones de euros.
De estos, los recursos gestionados dentro de balance aumentaron un 25,1%, destacando los avances en cuentas corrientes en un 15% y en depósitos a plazo en un 38,18%. Por su parte los fondos fuera de balance se anotaron un alza del 20,3%.
Los crecimientos anotados en los tres primeros meses se mueven en el entorno del 30% y están alineados con el nuevo plan estratégico de Caja Navarra, el 'Plan Cantera 2007-2010'.
El saldo neto entre lo que se remunera al ahorro del cliente y se ingresa por el dinero prestado (Margen de Intermediación) crece un 31,5% hasta los 66 millones de euros que, sumados a los ingresos por productos y servicios (Margen Básico), se elevan hasta los 86,7 millones, con un incremento del 26,7%.
Por su parte, los gastos de explotación se incrementan en un 22,79%, hasta los 44,4 millones, con un destacado aumento del 22,4% de los gastos de personal como consecuencia del plan de expansión, que en los últimos doce meses ha supuesto la apertura de 61 oficinas hasta las 327 operativas en marzo de 2007 y la contratación de 290 profesionales hasta sumar 1.787 al cierre del primer trimestre.
El Margen de Explotación Recurrente ( Margen Básico - gastos de explotación sin resultados de operaciones financieras) creció un 31% hasta los 42,29 millones, y la eficiencia recurrente mejoró un 1,63 puntos hasta el 51,2%.
Las operaciones financieras, que incluyen fundamentalmente las actividades en los mercados cotizados, ascendieron a 2,45 millones, situando el Margen de Explotación en 44,74 millones, un 35,8% más.
El capítulo de Otros resultados netos registra un importe neto negativo de 9,4 millones, frente a un neto negativo de hace un año de 4,7 millones, como consecuencia de unas mayores dotaciones, principalmente por el incremento del volumen de la cartera de créditos.
Con esta evolución de ingresos y gastos la cuenta de resultados se cerró con un beneficio antes de impuestos de 35,32 millones, un 25,1% más, cifra que se incrementa hasta los 74,78 millones si se tuviera en cuenta la contribución de la venta del 35% de Gesnavarra a Ahorro Corporación computada en el primer trimestre.
Descontada la previsión de impuestos, el beneficio neto de Caja Navarra es de 34,3 millones sin la operación de Gesnavarra y de 62,1 millones con ella incluida. EFECOM
mm/prb
Relacionados
- Caja Duero incrementa beneficio neto un 62,3% en primer trimestre 2007
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) Mapfre aumentó su beneficio neto un 9,6% en el primer trimestre, hasta 169,7 millones
- Antena 3 logra beneficio neto primer trimestre de 44,6 millones, 17,8% menos
- Azkoyen duplicó beneficio hasta 4,07 millones en primer trimestre 2007
- Commerzbank bajó beneficio 20,6% primer trimestre, hasta 590 millones euros