
El impulso del Dow Jones, que ayer rompió la barrera de los 13.000 puntos merced los resultados empresariales, impulsa a los mercados europeos, y con especial virulencia en España, que se había perdido las últimas subidas por el pánico inmobiliario.
Parece que los temores en nuestro país se disipan. Ayer ya se consiguió un leve repunte al cierre, que se confirma con la subida en la apertura. "Esperamos que las bolsas europeas abran al alza, siguiendo la estela de Wall Street y de la bolsa de Tokio. A lo largo de la sesión serán los resultados empresariales los que marquen la pauta. En lo que hace referencia a la bolsa española, esperamos que siga recuperando poco a poco el tono, aunque el sentimiento de fondo del mercado ha quedado dañado sin duda tras los últimos acontecimientos", señalaban desde Link Securities antes de la apertura del mercado.
Ahora mismo, el Ibex 35 (IBEX.MC) gana un 0,82 por ciento hasta los 14.740,3 puntos, mientras que el Eco10 (ECO10P.ST) lo hace un 1,03 por ciento hasta los 156,31 puntos. Hoy, a diferencia de las últimas sesiones, el mercado español bate a sus homólogos europeos. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
"El mercado español había tenido un comportamiento peor que las principales bolsas europeas en estas últimas jornadas debido la debilidad de las inmobiliarias y constructoras y ahora está rebotando con fuerza gracias en parte al impulso (de la víspera) de Wall Street", dijo un operador a Reuters.
Los resultados, a escena
Inmiscuidos ya en plena temporada de resultados, hoy es el día de mayor volumen de cuentas hasta el momento. De momento, los más aplaudidos por el mercado son los de Sabadell (SAB.MC), que se eleva un 1,41 por ciento después de anunciar que su beneficio neto alcanzó los 207,6 millones, un 52 por ciento más, y batió las expectativas. Más moderadas son las alzas de Iberdrola (IBE.MC), un 0,84 por ciento, tras registrar un beneficio neto de 458 millones, en línea con lo esperado. Antena3 (A3TV.MC) completa el cuadro de empresas del selectivo que presentaron resultados, y ahora mismo la acogida es tibia, ya que el valor sólo sube un 0,37 por ciento en un entorno claramente alcista.
La construcción, el sector al que más afectó la crisis inmobiliaria bursátil, es hoy el principal motor de las subidas. Así, FCC (FCC.MC) sube un 2,41 por ciento y Sacyr Vallehermoso (SYV.MC) lo hace un 2,17 por ciento. ACS (ACS.MC) logra subir un 1,02 por ciento, mientras que Ferrovial <:FER.MC:>, que hoy presentará resultados, se mantiene casi plana al remontar un ligero 0,06 por ciento.
Santander (SAN.MC) continúa con su buen hacer y en los primeros momentos de la sesión sube un 1,11 por ciento, después de que finalmente ayer ABN aceptara otorgar al consorcio en el que participa el banco español la misma información que a Barclays. BBVA (BBVA.MC) sube un 0,77 por ciento, mientras que Telefónica (TEF.MC) gana un 0,9 por ciento después de reconocer esta mañana contactos con Portugal Telecom para adquirir su participación en la brasileña Vivo.