MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El secretario general de la Federación de Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT), Manuel Fernández 'Lito', aseguró hoy que el desplome que sufrieron ayer las inmobiliarias en Bolsa responde a ajustes financieros en el sector y no al "pinchazo" de la burbuja inmobiliaria.
Durante su participación en unas jornadas sobre la ley reguladora de la subcontratación en la construcción, 'Lito' afirmó que el sector de la construcción está viviendo un "ajuste suave", en línea con las previsiones del Gobierno.
Para amortiguar la desaceleración del sector inmobiliario y de la construcción, el dirigente sindical instó a las administraciones públicas, especialmente a la local y a la autonómica, a desarrollar planes estratégicos de infraestructuras a largo plazo y a construir más viviendas protegidas, aprovechando el impulso que para ello supondrá la Ley del Suelo.
Relacionados
- ¿La gran falacia?: el sector inmobiliario está en crisis y arrastrará a los bancos
- Pánico inmobiliario: ¿qué está pasando en los valores del sector?
- Immoeast y Gasprom invertirán 10.000 millones euros en sector inmobiliario
- Analizamos el sector inmobiliario en bolsa El sector inmobiliario ha sido durante el último ejercicio uno de los protagonistas de la prensa económica fruto de los últimos movimientos corporativos que ha provocado variaciones en las cotizaciones . La valoración y análisis de estas empresas se debe realizar desde un profundo estudio de su actividad, perspectivas de crecimiento y capacidad de gestión. El NAV (Valor Neto de los Activos) es un valor de referencia en el análisis, que muestra la compañía muerta, sin el trabajo y gestión que existen detrás. Por ello, debe ir siempre acompañado de otros resultados que clarifiquen una prima o descuento sobre el valor. De tal forma, una empresa puede cotizar por encima del NAV porque sus perspectivas de crecimiento sean realmente buenas o, por el contrario, con un descuento sobre el NAV porque el mercado no cree en un proyecto. No comparto, por tanto, su opinión de que algunas promotoras sean caras por cotizar por encima de este valor, o se consideren baratas por cotizar por debajo. gabriel sánchez correo electrónicoProtesta por multa tras aparcar en zona prohibida El pasado 19 de febrero recibí una notificación de sanción por entrar en zona prohibida en el barrio dormitorio cementerio de Embajadores (Madrid). Fui detectado por un agente discreto, con cámara de filmar "que garantiza las libertades", en la calle Olivar, 1. Por falta leve del reglamento, 90 euros de vellón. Por supuesto mi problema es que he incurrido en no conocer el reglamento, pero para eliminarlo me gustaría saber por qué siguen instalados los expendedores, ya que el día de autos, como yo desconocía la entrada del servicio de cámaras, adquirí el ticket de la tasa correspondiente por aparcar en la calle. ¿Deberían de inactivar los expendedores de ticket, o sea, el nuevo tocomocho? Por supuesto que he elevado recurso contra la sanción impuesta. Señor alcalde, si su afán no es recaudatorio, ponga a agentes que impidan entrar si no se lleva salvoconducto,
- Parálisis en sector inmobiliario reduce crecimiento de EEUU, según FMI