Paul Volcker, el asesor económico de la Casa Blanca y ex presidente de la Fed responsable de una propuesta para prohibir la operativa por cuenta propia de los bancos comerciales, ha declarado que esta práctica no fue la principal causante de la crisis. Precisamente, el mismo argumento que usan los críticos de su propuesta.
Aun así, Volcker defiende la prohibición porque los bancos comerciales no necesitan realizar actividades especulativas para ganar dinero. Es más, considera que esta operativa puede distraerlos del servicio al cliente. No está nada claro que la propuesta de Volcker vaya a lograr la aprobación del Congreso en el debate sobre la reforma financiera.
"No hay ninguna necesidad económica ni de ninguna otra clase para que se invlucren en actividades por cuenta propia, actividades que de hecho pueden interferir con sus responsabilidades fiduciarias", explica Volcker.
El asesor presidencial también ha hablado sobre la necesidad de acabar con la percepción de que algunas entidades son "demasiado grandes para caer" y de establecer nuevos estándares de capital y apalancamiento más estrictos.
Cuando el Congreso vuelva a la actividad el próximo mes, la reforma financiera será la principal prioridad de Obama y de los demócratas en el Congreso, después de haber logrado sacar adelante la reforma sanitaria. El presidente quiere que la reforma entre en vigor en septiembre, en el segundo aniversario de la quiebra de Lehman en 2008.
La "regla Volcker" llegó meses después de que la Administración enviara miles de páginas de propuestas de reforma , lo que llevó a muchos a preguntarse si la Casa Blanca estaba usando la propuesta como una forma de castigar a Wall Street. Volcker reconoce que sólo un puñado de bancos se verán afectados por la prohibición y añade que los argumentos de que eso reducirá la liquidez de los mercados son exagerados.
Muchos grandes bancos ya han reducido sus operaciones por cuenta propia, en especial Citigroup, a medida que se han desapalancado por culpa del desastre financiero. Con todo, la prohibición sí tendrá impacto en algunas grandes firmas como Goldman Sachs, que ha asegurado que la regla Volcker reducirá sus ingresos en un 10%.
Los opositores a la medida afirman que servirá de muy poco para evitar otra crisis financiera, y señalan los comentarios del secretario del Tesoro, Timothy Geithner, que también ha reconocido que esta práctica no contribuyó de forma significativa a la crisis.
Las dificultades que afronta la norma en el Congreso derivan de la dificultad para definir el "proprietary trading"en términos jurídicos y de que la reforma propuesta por el senador Dodd, que ha sido aprobada en comité, no incluye la prohibición propuesta por Volcker. Otro texto aprobado por el Congreso tampoco incluye esta medida.