Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street firma un trimestre de sólidas ganancias: el Dow Jones avanza el 4%

La bolsa de Nueva York ha cerrado este miércoles con pérdidas en todos sus índices después de unos desfavorables datos de empleo del sector privado, que destruyó 23.000 puestos de trabajo en el mes de marzo. Sin embargo, el mercado ha firmado el mes de marzo y el primer trimestre con sólidos avances. El índice Dow Jones ha caído hoy el 0,47%, hasta 10.857 puntos, pero en el trimestre ha ganado el 4,1%. Por su parte, el Nasdaq y el S&P 500 han bajado hoy el 0,5% y el 0,33%, respectivamente, frente a un avance del 5,7% y del 4,9% en el trimestre.

"Cierre en tierra de nadie para el mercado norteamericano, que volvió a alejarse de sus mínimos intradiarios en los últimos minutos para desplegar velas consolidativas con las que los principales índices pierden momento a muy corto plazo para ajustar con tranquilidad una sobrecompra de muy corto plazo que era desde hace varias jornadas muy elevada" han comentado los analistas de Bolságora en Ecotrader.

El mercado neoyorquino cerró con modestas pérdidas una sesión que se vislumbraba poco alentadora desde un principio, debido a los datos desfavorables de empleo en marzo que difundió la empresa Automatic Data Processing (ADP).

Los cálculos de esa firma reflejaron que las empresas de Estados Unidos eliminaron 23.000 puestos de trabajo este mes, frente a un incremento de en torno a 40.000 empleos que se preveía.

Con la vista puesta en el paro

Esa evolución incrementó la inquietud en torno al panorama del mercado laboral en marzo que presentará el Departamento de Trabajo el viernes, que también tiene en cuenta al sector público.

Los expertos prevén que la economía estadounidense añadió en torno a 190.000 empleos este mes y que la tasa de paro se mantenga en el 9,7%.

A pesar del tono bajista predominante, los sectores financiero (0,02%) y sobre todo el de empresas de energía (0,56%) tuvieron una jornada positiva, en tanto que el de equipamiento y maquinaria y el de empresas de productos de consumo cíclico, con descensos de en torno al 0,8%, registraron los mayores retrocesos.

La revalorización del sector energético coincidió con una propuesta del presidente Barack Obama de habilitar algunas zonas costeras más de Estados Unidos a la explotación petrolífera y de gas natural.

La petrolera estadounidense Chevron (0,7%) lideró un grupo de media docena de empresas incluidas en el Dow que cerraron en positivo, en tanto que las acciones de su rival Exxon Mobil se depreciaron el 0,1%.

Protagonistas del día

También registraron moderadas alzas Bank of America (0,51%), Johnson& Johnson (0,46%), JPMorgan Chase (0,38%), Coca-Cola (0,24%) y la aseguradora Travelers (0,02%).

La jornada fue más desfavorable para la tecnológica Cisco Systems (-2,33%), Microsoft (-1,62%), DuPont (-1,43%), Boeing (-1,25%), Alcoa (-1,11%) y Home Depot (-1,04%), que registraron los descensos más destacables entre los componentes del Dow.

Durante la jornada se conocieron también otros datos del Instituto de Gestión de Suministros (ISM) que sugieren un retroceso en marzo de la actividad manufacturera en el área de Chicago y otras cifras del Departamento de Comercio, que reflejaron un alza del 0,6% en febrero en los pedidos a las fábricas, una décima más de lo que se esperaba.

El dólar se debilitó ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,3509 dólares al cierre de la sesión bursátil, frente a 1,3415 dólares el martes y la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,83%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky