
La bolsa de Nueva York ha cerrado con ganancias después de que confianza de los consumidores subiera más de lo esperado en el mes de marzo. Los inversores están con la mirada puesta en los datos de desempleo mensual que se publicarán el viernes y el ánimo comprador se ha venido abajo en la media sesión, aunque al final el índice Dow Jones ha logrado salvar los 10.900 puntos y ha avanzado el 0,11%. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha subido el 0,26% y el S&P 500 ha cerrado plano.
"Al cierre, el S&P 500 vivió una semana de transición tras la recuperación previa que lo mantiene en una lateralidad que no parece alterar la tendencia alcista previa" han comentado los analistas de Bolságora en Ecotrader.
El avance más destacado en el Nasdaq se debió principalmente al empuje del 1,48% registrado por Apple, después de que el lunes se publicara que trabaja en una nueva versión del iPhone para que sea compatible con la tecnología que usa Verizon.
Esta noticia, difundida por Wall Street Journal sin identificar sus fuentes, llevó a los títulos de esa operadora de telefonía móvil a avanzar el 2,56% y quedar como los segundos que más subieron en el Dow Jones, por detrás de 3M, que ascendió el 3,59%.
Las tecnológicas, protagonistas del día
También esta información hizo que la operadora AT&T, que disfruta en exclusiva de los derechos del iPhone en Estados Unidos, fuera la que más perdió en el Dow, con una caída del 2,11%.
Junto a esta compañía, las que más bajaron en ese índice fueron las financieras Bank of America (-1,55%), Travelers (-1,52%) y JPMorgan (-0,62%), la aeronáutica Boeing (-0,78%), la farmacéutica Merck (-0,61%), el grupo industrial General Electric (-0,54%) y el fabricante de maquinaria Caterpillar (-0,50%).
Después de 3M y Apple, las que más subieron en el Dow fueron también tecnológicas: Microsoft (0,61%), HP (0,55%) y Cisco (0,53%), aunque también destacaron Wal-Mart (0,30%), Home Depot (0,28%), McDonald's (0,25%) y Coca-Cola (0,18%), cuyos ejecutivos dieron hoy el cierre oficial de la Bolsa de Nueva York (Nyse).
A la espera del paro
Según los analistas, los mínimos cambios registrados en los mercados neoyorquinos durante esta segunda sesión de la semana respondieron a la cautela de los inversores de cara a la difusión el próximo viernes de nuevos datos de desempleo en Estados Unidos.
Esa cautela les previno de reaccionar con brusquedad ante datos macroeconómicos conocidos hoy como el descenso del 0,7% anual en el precio de las viviendas en las veinte mayores ciudades del país (lo que supone la menor bajada de los últimos tres años, según Standard & Poor's) o el repunte detectado por The Conference Board en la confianza de los consumidores estadounidenses.
En otros mercados, el petróleo de Texas subió el 0,24% para cerrar a 82,37 dólares, mientras la deuda pública estadounidense mantuvo una rentabilidad del 3,87% para los bonos a diez años.