
Londres, 30 mar (EFE).- La Bolsa de Valores de Londres cerró hoy a la baja, con una caída del 0,67 por ciento, pese a que las cifras oficiales confirmaron que la economía británica se está recuperando más rápidamente de lo que se pensaba en un principio.
El índice principal FTSE-100 retrocedió 38,34 puntos, el 0,67 por ciento, acabando en 5.672,32 unidades, mientras que el intermedio FTSE-250 terminó la sesión con una bajada de 23,4 puntos, el 0,22 por ciento, hasta las 10.186,1 unidades.
Hoy se conoció que el Producto Interior Bruto (PIB) del Reino Unido creció el 0,4 por ciento en el último trimestre de 2009, según las cifras revisadas, que mejoran en una décima las estimaciones anteriores, lo que no redundó en un mayor optimismo en el mercado.
La revisión al alza respondió a una mejora en áreas como la agricultura, la construcción y el sector servicios durante los meses de octubre a diciembre de 2009.
Tampoco animaron el parqué londinense las positivas noticias económicas procedentes de Estados Unidos, donde la tasa anual de caída del precio de las viviendas en enero fue la más baja de los últimos tres años y donde volvió a crecer la confianza de los consumidores por encima de lo que esperaban los expertos.
A ambos lados del Atlántico los bancos sufrieron una jornada especialmente negativa, una tendencia agudizada en el caso de los valores bancarios que cotizan en el "footsie" al conocerse que el Royal Bank of Scotland (RBS) puede recibir una multa multimillonaria por revelar en 2008 las tasas de sus préstamos al banco rival Barclays.
Las acciones de RBS retrocedieron 1,5 peniques, hasta los 43,3.
Además, el sector bancario notó la presión generada por el anuncio del lunes de que la administración estadounidense quiere vender la gran participación que tiene en el Citigroup.
Por contra, fue un día de ganancias entre los valores mineros, impulsados por un dólar más débil, lo que hizo subir el precio de las materias primas en los mercados internacionales.
La empresa de gestión de ingeniería y proyectos Amec lideró las ganancias tras anunciar la compra de la firma de consultoría medioambiental Entec Holdings, y sus acciones ganaron 24,5 peniques, hasta los 790,5 (una subida del 3 por ciento).
El gigante de la telefonía móvil Vodafone prosiguió su escalada por los rumores de que en breve podrá obtener beneficios de su participación en la firma estadounidense Verizon Wireless.
Las acciones de Vodafone subieron 1,1 peniques, hasta los 152,2, tras tocar su máximo de los últimos 21 meses durante la sesión.
British Airways, en la última de las siete jornadas de huelga convocadas por el sindicato del personal de cabina, cedió 6 peniques por título, hasta los 245, tras informar de que los últimos cuatro días de paro le han supuesto unas pérdidas por valor de 22 millones de libras (24,7 millones de euros o 33,1 millones de dólares).
Las caídas más fuertes fueron para Inmarsat, que retrocedió 45 peniques hasta los 752,5, Investec, que cedió 21 peniques hasta los 541, y Standard Life, que perdió 6,5 peniques, hasta los 202,1.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- (Ampliación) El Ibex 35 cierra con una bajada del 0,75% y pierde los 11.000 puntos
- Economía/Bolsa.- (Ampliación) El Ibex 35 cierra con una bajada del 0,75% y pierde los 11.000 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 cierra con una bajada del 0,75% y pierde los 11.000 puntos
- La Bolsa española cierra con caídas en jornada de poco volumen
- La Bolsa de Lisboa cierra con una caída del 0,06 por ciento