Empresas y finanzas

La Bolsa española cierra con caídas en jornada de poco volumen

MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró con pérdidas el jueves arrastrada por la debilidad de sus pesos pesados en una jornada con poca actividad y en un contexto de preocupación por las dudas sobre el apoyo de la UE a Grecia.

"Las dudas sobre la ayuda a Grecia han disparado las ventas y han debilitado al euro, además de las correcciones propias de un mercado que está viendo subidas en las últimas dos semanas", dijo Alberto Castillo, analista de Capital Bolsa.

Grecia elevó las apuestas el jueves en su búsqueda de ayuda de la Unión Europea para enfrentarse a su crisis de deuda, al advertir que no podrá cumplir los recortes de déficit planeados si sus costes de endeudamiento se mantienen altos y que podría tener que acudir al FMI.

Esta noticia castigó los títulos de deuda de los países más vulnerables de la zona euro en materia de déficit, como España.

Los dos grandes bancos mostraron descensos en sintonía con el sector en Europa, que se depreció un 1,39 por ciento.

Santander cayó un 1,73 por ciento y BBVA un 1,78 por ciento.

Entre los bancos medianos, Bankinter cedió un 2,2 por ciento, mientras que Sabadell perdió un 0,96 por ciento, Banesto se dejó un 1,13 por ciento y Popular perdió un 0,86 por ciento.

El Ibex-35 perdió un 0,84 por ciento, a 11.073,5 puntos, mientras el índice general de la Bolsa de Madrid se dejó un 0,9 por ciento a 1.145,5 puntos.

Repsol perdió un 0,61 por ciento e Iberdrola se dejó un 0,36 por ciento.

Entre los valores en positivo destacó Iberia, que subió un 1,33 por ciento, tras la publicación de una noticia según la cual la fusión con British Airways se sellaría el próximo jueves.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky