Bolsa, mercados y cotizaciones

Pérdidas del 0,99% para el Ibex 35, que abandona el nivel de los 11.000 puntos

La situación bursátil sigue atascada. El índice de referencia de la bolsa española perdió el 0,99% y cerró 10.980,7 puntos tras haber oscilado entre un máximo de 11.157 y un mínimo 10.968. Los inversores negociaron 2.974 millones de euros en todo el parqué en otra jornada en la que Grecia volvió a ser protagonista. Los alcistas no terminan de romper resistencias, así que podrían retroceder en un intento de rebajar la sobrecompra y de aclararse las ideas.

Acciona, FCC, OHL y Ebro fueron los únicos valores del selectivo que terminaron al alza quedando Red Eléctrica sin cambios. Por contra, ArcelorMittal, Abengoa y Gamesa fueron los peores del día con descensos de más del 2%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

Tampoco fue el día de los grandes valores: Telefónica se dejó el 1,06%, Santander el 1,18%, BBVA el 1,64%, Iberdrola el 0,08% y Repsol el 0,95%. 

"Los 11.200 puntos del Ibex 35 siguen funcionando como zona de resistencia clave. El Eurostoxx 50, por su parte, sube pero no remata, vence pero no convence", comentaba Carlos Doblado en Ecotrader.

"El freno al que le ha sometido y sigue sometiéndole el efecto periferia -España e Italia-, explican que persista en mantenerse bajo la zona de resistencia clave del patrón expansivo que muestra el gráfico adjunto, y ello pese al empujón que han recibido buena parte de las primeras referencias europeas", continuaba el analista.

"El Ibex 35 sigue siendo incapaz de batir la resistencia que presenta en los 11.200 puntos pero consideramos que, a tenor de lo que podemos ver en muchas curvas de precios de los valores que lo componen, es cuestión de tiempo que esta fuerte resistencia acabe siendo rota al alza", explicaba Joan Cabrero en su comentario de media sesión.

"En este sentido, cabe señalar que un escenario de final superación de esta resistencia será el más probable siempre y cuando eventuales recortes no profundicen por debajo de los 10.700, si bien ya sería una señal clara de debilidad que se perdieran soportes intermedios de 10.900. De hecho, esos 10.900 podrían ser el objetivo de caída en el caso de que se asista a corto a una consolidación de mayor calibre al otro lado del Atlántico y en índices como el DAX, donde la sobrecompra es más acusada que en el selectivo español", añadía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky