
Estrategia: claves para la continuidad alcista. El índice de referencia de la bolsa española mantiene las subidas pero se aleja de los máximos del día, que se fijaron en 11.166,4 puntos. El hueco alcista generado en la apertura es clave y la resistencia a batir son los 11.200 puntos. Para hoy no se esperan grandes referencias más allá de los ingresos y gastos personales de EEUU. Telefónica: la vela semanal advierte de posible reanudación alcista.
"Se mantienen los índices por encima de los huecos abiertos esta mañana, lo cual es, de momento, una señal de fortaleza y una noticia positiva para la renta variable europea. Mientras el Ibex 35 no tape el hueco alcista de los 11060 puntos no habrá signos de debilidad, y todas las miradas estarán puestas en su resistencia de medio plazo situada en los 11.200 puntos", señalaban los analistas de Ecotrader en el flash del intradía.
El mercado se enfrenta en esta semana semifestiva al reto de retomar la tendencia alcista que en teoría se confirmó con la superación de máximos anuales por parte de los principales índices, después de la consolidación de los tres últimos días de la semana pasada.
En principio, las sensaciones son buenas para los alcistas por la fortaleza demostrada por los índices en dicha consolidación: apenas bajaron pese a la fuerte subida desde mínimos y a la sobrecompra acumulada. Lo cual indica que las subidas podrían retomarse sin demasiada tardanza y posiblemente con contundencia, aunque puede faltar alguna sesión más de consolidación.
Esta reanudación de la tendencia dependerá de los dos grandes focos de atención de esta semana: los tipos de interés y el desempleo en EEUU. No hablamos de los tipos de la Fed, sino los de la deuda a 10 años, que la semana pasada llegaron al 3,9% y que esta semana podría alcanzar el nivel psicológico del 4%.
El dato clave de la semana será el paro de marzo, que se conocerá el viernes y para el que se espera que muestre el primer crecimiento del empleo desde que comenzó la recuperación económica, con un consenso de unos 200.000 nuevos puestos de trabajo y pronósticos que llegan a 300.000. Si estas cifras se confirman, es muy probable que los precios de los bonos caigan con fuerza y que su rentabilidad supere el citado 4%. Ahora bien, el dato de paro se conocerá el Viernes Santo, día en que Wall Street estará cerrada.