
Bogotá, 26 mar (EFE).- Los mercados latinoamericanos cerraron hoy con altibajos en una jornada volátil en Wall Street, donde el Dow Jones logró avanzar 0,08%, pese al informe de que la economía de Estados Unidos repuntó en 2009 menos de lo esperado.
El principal indicador de la bolsa neoyorquina, que incluye a treinta de las mayores empresas estadounidenses, finalizó en 10.850,36 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 subió el 0,07% y cerró en 1.166,59 puntos.
Por el contrario, el índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq perdió un 0,1% y concluyó en 2.395,13 enteros.
La jornada de hoy en Wall Street inició con un marcado avance que poco a poco se fue debilitando al conocerse que el Producto Interior Bruto (PIB) de EE.UU. creció en el último trimestre de 2009 a un ritmo del 5,6%, tres décimas menos de lo que se había calculado y de lo que esperaban los economistas, entre otros datos económicos.
Además, el nerviosismo se apoderó del parqué al informarse que un buque de guerra surcoreano había sido hundido en las proximidades de la frontera con Corea del Norte y ante la incertidumbre de si ese país está implicado en el incidente.
En Latinoamérica, cuatro plazas registraron ganancias y las otras cuatro cerraron en rojo en la última sesión bursátil de la semana.
El mercado de Sao Paulo subió un 0,35%, lo que llevó al índice Ibovespa a los 68.682 puntos, tras completar negocios por 5.697 millones de reales (unos 3.113 millones de dólares).
En la misma línea, el Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (IGBVL) se apreció un 1,01 por ciento, hasta las 14.974,10 unidades, en una jornada en la que cambiaron de mano papeles por 19.781.580 nuevos soles (unos 6.972.711 dólares.
El ruedo venezolano avanzó un 1 por ciento, con lo que el índice bursátil (IBC) se ubicó en 58.345,37 enteros, en una sesión en la que se efectuaron transacciones por 1.517.229,60 bolívares fuertes (unos 660.000 dólares).
Finalmente, el parqué de Montevideo aumentó 0,12% y cerró en 3.066,13 puntos, después de alcanzar movimientos por 44.854.147 pesos (unos 2.287.710 dólares).
Del lado de las pérdidas se ubicó el corro mexicano al registrar una baja marginal del 0,05 por ciento y ubicar al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 33.147,81 unidades, luego de compra-ventas de títulos por 7.801 millones de pesos (unos 624 millones de dólares).
La plaza de Argentina retrocedió 0,31 por ciento y su índice Merval se situó en 2.402,45 enteros, al cabo de operaciones por 40,6 millones de pesos (unos 10,6 millones de dólares).
En Chile, el IPSA se depreció un 0,25 por ciento y el principal indicador terminó en 3.748,92 puntos y con un volumen financiero de 262.202.206.085 pesos (unos 499,43 millones de dólares).
Asimismo, el parqué colombiano cedió un 0,34 por ciento, hasta las 11.965,32 unidades, luego de que se negociaran títulos por 88.755,77 millones de pesos (unos 46,15 millones de dólares).
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue hoy la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO +0,35% 68.682
MÉXICO -0,05% 33.147,81
BUENOS AIRES -0,31% 2.402,45
SANTIAGO -0,25% 3.748,92
COLOMBIA -0,34% 11.965,32
LIMA +1,01% 14.974,10
CARACAS +1,00% 58.345,37
MONTEVIDEO +0,12% 3.066,13
Relacionados
- Las bolsas europeas cierran al alza en su máximo de 17 meses
- Las bolsas asiáticas cierran al alza, salvo Tokio y Shanghái
- Las bolsas europeas cierran a la baja, los bancos moderan caídas
- Las bolsas latinoamericanas cierran la semana con signo mixto
- Las bolsas europeas cierran negativas; cae el banco griego NBG