Madrid, 20 abr (EFECOM).- El presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, ganó 3,46 millones de euros en 2006 y tiene previsto incrementar su retribución hasta los 3,8 millones en 2007 -un 10 por ciento la fija y un 8 por ciento la variable-, según los datos contenidos en la Memoria Anual publicada hoy la entidad.
Sin embargo, no fue Botín el mejor pagado de su entidad, sino el consejero delegado, Alfredo Sáenz, que cobró 8,1 millones de euros, más del doble que su presidente pero menos que el del BBVA, Francisco González, que el año pasado fue el banquero mejor pagado de España, con unos ingresos de casi 10 millones por el cobro de un bono extraordinario.
En 2007, la remuneración fija de Sáenz crecerá un 15 por ciento y la variable un 8 por ciento, con lo que se quedará al borde de los 9 millones siempre que -como Botín- se alcancen los objetivos estratégicos marcados por la entidad.
Con el anuncio de cuánto pagará este año a sus primeros ejecutivos, el Grupo Santander vuelve a tomar la delantera en España en transparencia sobre retribuciones, después de que en la memoria del 2002 fuera la primera empresa en informar del sueldo de su presidente y el de los consejeros.
Aunque el Santander apuesta por la "máxima transparencia", no está dispuesto a llegar al límite recomendado por el Código Conthe de someter a la Junta de Accionistas la aprobación de su política de retribuciones, porque "podría provocar situaciones de inseguridad jurídica no deseables" al no estar regulada en la normativa española esta votación ni los efectos de un eventual resultado negativo, explica.
Dentro de su política de retribuciones, el Santander mantiene su intención de ligar los sueldos de los altos cargos a la evolución de las acciones y, por eso, anunció hoy un nuevo plan de incentivos permanente para 5.000 directivos y una fórmula que obliga a los 36 primeros ejecutivos a comprar acciones.
La consecución del plan de opciones sobre acciones, que vencerá cada año, dependerá de la evolución de la cotización y del beneficio por acción de la entidad comparado con los 21 mayores bancos del mundo.
Es similar, aunque con carácter permanente y diferentes grados de cumplimiento, al concluido con éxito recientemente y que permitirá a 2.600 directivos vender el año que viene las acciones que les correspondieran a un precio de adquisición de 9,09 euros cada una.
Además, el grupo obligará a los 36 grandes ejecutivos del banco a invertir el 10 por ciento de su retribución variable anual en títulos y, a cambio, les regalará un paquete accionarial idéntico si pasados tres años permanecen en la entidad.
Adicionalmente, esos mismos directivos estarán obligados a mantener en títulos del Santander una anualidad de retribución fija, lo que para Botín supondría una inversión de 1,19 millones y para Sáenz un desembolso de 3,13 millones, que tendrán cinco años para realizar.
El Santander informa también en su Memoria de que tiene acumulados para sus cinco consejeros ejecutivos compromisos por pensiones y otros seguros por importe de 190,47 millones de euros, 33,2 millones más que un año antes.
Botín aumentó el año pasado sus derechos para la jubilación en 9,28 millones de euros, hasta 21,07 millones de euros, debido a que la entidad ha igualado sus condiciones con las del resto de ejecutivos, que tienen derecho a una pensión anual correspondiente al último salario fijo más el 30 por ciento de la variable de los tres años anteriores.
Las cuantías acumuladas por los vicepresidentes Alfredo Sáenz y Matías Rodríguez Inciarte crecieron en ambos casos más de diez millones -hasta 63,7 y 43,5 millones, respectivamente-, debido a que la entidad recalculó sus fondos para dar a sus esposas el derecho a percibir una pensión en caso de quedar viudas.
Si se jubilaran a lo largo de este año, con los derechos que tienen acumulados, Botín percibiría una pensión anual vitalicia de 1,53 millones de euros, Sáenz cobraría 3,66 millones cada año -puede cambiarlo por cobrar de una sola vez 27,2 millones- y Rodríguez Inciarte, 1,92 millones.
En la tabla a continuación se muestran las retribuciones totales que recibieron en 2006, en millones de euros, los cinco consejeros ejecutivos de la entidad y el conjunto del Consejo de Administración, la variación porcentual respecto al año anterior y la cuantía que tienen acumulada en concepto de compromisos para la jubilación, tanto en pensiones como en seguros.
CONSEJERO RETRIBUCIÓN VAR.% PENSIONES
--------- ----------- ----- ---------
Emilio Botín 3,459 14,0 21,068
Alfredo Sáenz 8,099 13,1 63,692
Matías Rodríguez Inciarte 4,501 13,4 43,507
Ana Patricia Botín 3,084 12,8 16,447
Francisco Luzón 4,601 15,0 45,758
Consejo de Administración 32,385 24,0 193,472
EFECOM
vzl/prb
Relacionados
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) Botín ganará este año 3,37 millones y Sáenz 8,14 millones, si cumplen los objetivos
- Emilio Botín ganó 3,46 millones en 2006 y Alfredo Sáenz, 8,1 millones
- Economía/Finanzas.- Botín ganará este año 3,37 millones, entre fijo y variable, si Santander cumple los objetivos
- ABN Amro bien lo vale: Botín estudia una ampliación de 12.000 millones
- Emilio Botín y sus socios estudian ofrecer dinero y acciones a ABN Amro