
Los mercados europeos parecen decantarse por leves pérdidas de cara al cierre, corrigiendo las subidas de ayer y a pesar del buen tono de Wall Street. El Ibex 35 se mantiene alrededor de los 11.100 puntos, a medio camino entre los máximos del día, 11.122,8, y los mínimos de 11.004 puntos. Santander: la vela semanal puede ser claramente alcista si acaba en máximos.
"Jornada en la que los principales índices europeos consolidan de forma lateral, sin apenas movimientos destacables, las ganancias de los últimos días. Precisamente esto es lo destacable en el día de hoy ya que tras la sesión de ida y vuelta de ayer en Wall Street podríamos haber sufrido una presión vendedora de mayor calibre si el entorno estuviera más deteriorado y la debilidad fuera mayor", comentaba Joan Cabrero en su comentario de media sesión.
"Seguimos sin observar evidencias técnicas que apunten hacia un posible giro bajista sostenible más allá del muy corto plazo y todo apunta a que el cierre semanal será capaz de romper los máximos de las dos últimas semanas en índices como el Cac 40 francés y el Dax 30 alemán, lo cual habilita la resolución al alza de la fase de consolidación lateral que con esta ha durado tres semanas.", añadían.
La fortaleza demostrada por Wall Street en las últimas sesiones no podía durar eternamente, y ayer se acabó, al menos de momento. Después de llegar a subir 100 puntos, el Dow Jones se vino abajo y acabó repitiendo el cierre del miércoles. Lo mismo hizo el Nasdaq y el S&P 500 logró salvar una subida del 0,17%.
En todo caso, se trata de algo perfectamente normal con la sobrecompra acumulada en las últimas jornadas y que, en principio, no deteriora las perspectivas alcistas creadas por la superación de máximos anuales.
Hoy viernes conoceremos la revisión final del PIB del cuarto trimestre, para la que se espera una ligera reducción desde el 5,9% hasta el 5,7%, así como la lectura final del índice de confianza de la Universidad de Michigan.