Bolsa, mercados y cotizaciones

British Airways se prepara para otra huelga sin negociación a la vista

La aerolínea británica British Airways se preparaba este martes para una nueva huelga de cuatro días de sus tripulantes de cabina a partir del sábado, después de un primer paro de 72 horas que concluyó el lunes, sin reuniones a la vista para tratar de resolver el conflicto.

El tráfico quedó perturbado sábado, domingo y lunes por la primera huelga en 13 años en la compañía británica, para protestar por recortes de plantilla y otras medidas de austeridad que la dirección quiere imponer al personal de cabina para reducir las severas pérdidas provocadas por la crisis.

A lo largo de los tres días de huelga, el sindicato Unite (que representa a 12.000 tripulantes de cabina de British Airways) y la dirección de la compañía mantuvieron una guerra de comunicados acusándose de exagerar o minimizar el impacto de la huelga.

British Airways expresó su satisfacción por el buen funcionamiento de las medidas destinadas a contrarrestar los problemas derivados del paro, entre ellas el reclutamiento de voluntarios para sustituir a los huelguistas, y alardeó de haber asegurado ocho de cada 10 vuelos de largo recorrido y uno de cada dos de corta distancia.

La compañía estimó por otra parte en 7 millones de libras (7,8 millones de euros) diarios el coste de la huelga, lo que representará un total de 50 millones si dura los siete días anunciados inicialmente.

Unite afirmó, en cambio, que la huelga fue muy seguida y que numerosos vuelos se efectuaron de vacío debido a la falta de personal.

La compañía se prepara ya para la segunda etapa de la huelga, que en principio debe comenzar el sábado, si hasta entonces las dos partes no llegan a un acuerdo en esta disputa, que dura ya un año.

Sin embargo, no había ninguna señal que permitiera presagiar una reanudación de las negociaciones entre el sindicato y la compañía, que anunciaba en su página de internet que estaba revisando su programa de vuelos para los próximos sábado, domingo, lunes y martes.

El lunes, el cosecretario general de Unite, Tony Woodley, acusó al consejero delegado de British de hacer oídos sordos a los llamamientos a negociar.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky