Bolsa, mercados y cotizaciones

El gobernador de la Fed Lockhart teme una repercusión de la crisis griega

La crisis griega podría "afectar directamente la economía de Estados Unidos", estimó Dennis Lockhart, uno de los gobernadores del banco de la Reserva Federal (Fed), este lunes.

"Veo tres vías por las que la crisis griega podría afectar directamente a la economía de Estados Unidos", declaró Lockhart en un discurso pronunciado en Naples (Florida, sureste), según el texto distribuido a la prensa. "Primeramente, si los países miembro de la Unión Europea tuvieran que prever ajustes a problemas de orden presupuestario, ello podría limitar el crecimiento de la zona euro y las exportaciones estadounidenses hacia esa región", dijo Lockhart, recordando que la UE es el primer comprador de productos estadounidenses.

"Segundo, si la crisis provoca movimientos de refugio de capitales sobre el dólar en detrimento del euro, la apreciación del billete verde que podría producirse, arriesga "afectar la competitividad de las exportaciones estadounidenses", agregó el gobernador del banco de la Reserva Federal de Atlanta.

"El tercer punto es la posibilidad de que la crisis presupuestaria griega provoque un gran shock en los mercados financieros. Ello podría reflejarse en el sistema bancario o bajo la forma de un movimiento de retirada generalizada (de los inversores) del mercado de deuda de los Estados", agregó.

Lockhart es el primer dirigente de la Fed que expresa abiertamente temores tan fuertes sobre la situación financiera de Grecia.

Por otra parte, Lockhart dijo que Estados Unidos debería registrar un crecimiento "en torno" al 3% en el primer trimestre.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky