La Bolsa de Nueva York terminó cerca de su récord histórico este martes, tras una cifra de inflación mejor que lo previsto y sólidos resultados de Coca-Cola y Johnson & Johnson: el índice Dow Jones subió 0,41% mientras que el Nasdaq cedió 0,05%.
LONDRES (Thomson Financial) - Las principales bolsas europeas podrían vivir una apertura a la baja después de que ayer los pesos pesados tecnológicos en EEUU se comportaran de manera dispar, aunque los buenos resultados de L'Oreal, Roche y ASML podrían animar el parqué, según agentes.
El Dow Jones Industrial Average (DJIA) ganó 52,58 puntos para cerrar en 12.773,04 unidades, a unos 15 puntos de su récord de cierre. El índice compuesto del Nasdaq bajó 1,38 punto a 2.516,95, según cifras definitivas de cierre.
Tras el cierre, Intel cerró al alza tras la actualización de su primer trimestre y Yahoo cayó un 8% tras sus números, que no alcanzaron la previsiones de los analistas.
La bolsa de Tokio cerró el miércoles con una subida del 0,80% empujada por las fuertes alzas registradas por el Dow Jones el martes en Wall Street, indicaron los operadores.
El índice Nikkei 225 ganó 139,88 puntos para terminar a 17.667,33 puntos.
De vuelta en Europa, ABN Amro dijo que se reunirá con Royal Bank of Scotland, Banco Santander Central Hispano SA (SCH) y Fortis NV al inicio de la próxima semana.
Poco antes, el banco holandés indicó que se ha ampliado hasta la madrugada del viernes 20 de abril el periodo de conversaciones exclusivas con Barclays PLC iniciadas a finales de marzo de cara a una fusión.
La temporada de resultados coge ritmo, con la farmacéutica Roche registrando unas ventas de primer trimestre en la parte alta de las previsiones.
Además, Roche elevó su objetivo de crecimiento de beneficio por acción por encima de las ventas, frente a un crecimiento en línea con las ventas.
Por su parte, ASML Holding registró unos resultados de primer trimestre por encima de las previsiones de los analistas, pero no dio más detalles de un esperado nuevo plan de recompra de acciones.
ASML entregó 66 sistemas nuevos y 11 viejos en el primer trimestre con unas ventas de 960 millones de euros frente a los 1.068 millones del trimestre anterior, superando la previsión de 910,6-929 millones de euros.
Anteriormente la compañía preveía 70 entregas en el primer trimestre.
Tras el cierre de ayer L'Oreal presentó unas ventas de primer trimestre de 4.268 millones de euros, un 8,4% más que el año anterior y muy por encima de la previsiones de los analistas de 4.221-4.273 millones de euros.
tfn.europemadrid@thomson.com
dlh/rmr/tg
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
Relacionados
- EUROMERCADOS podrían abrir a la baja por recogida de beneficios
- EUROMERCADOS podrían abrir al alza por subida en Wall St y noticias de fusiones
- EUROMERCADOS podrían abrir al alza tras subida de Wall St; atención datos EEUU
- EUROMERCADOS podrían abrir a la baja tras pérdidas en EEUU; atención a Nestlé
- EUROMERCADOS podrían abrir ligeramente al alza tras cierre positivo de Wall St