IBEX 35
17:35:14
14.100,60

-139,30pts
El Ibex 35 ha retrocedido un 1,02%, hasta 11.047,2 puntos, y ha llegado a oscilar 159 puntos entre el máximo y mínimo. El miedo sigue muy presente y, tras el breve rebote de ayer, los ahorradores escapan de la bolsa.
La renta variable sigue pendiente de un hilo. A la menor duda, se desatan las ventas y los índices de referencia se llenan de abultados números rojos.
Los inversores llegaron esta mañana con el ánimo por los suelos ante los cierres en negativo de anoche en Wall Street. Ni siquiera el buen dato de IFO alemán, que cayó menos de lo esperado en abril, fue capaz de hacer cambiar de idea al conjunto del mercado.
A media sesión, la situación se iba poniendo más y más fea, con retrocesos que llegaron a superar ampliamente los dos puntos porcentuales en los parqués del Viejo Continente. Sin embargo, la caída de los pedidos duraderos en Estados Unidos abrió las ganas de comprar al otro lado del Atlántico. Wall Street se decantó por las subidas a los pocos minutos y apaciguó el pesimismo europeo.
Alfonso Treviño, director de Atlas Capital, advierte que “son los inversores que tienen los plusvalías quienes están vendiendo†y señala que, a pesar de que sean posibles “descensos adicionalesâ€, ante la gran volatilidad,â€lo lógico es que el Ibex 35 se acerque de ahora en adelante a 11.500 puntosâ€.
Sólo seis compañías del índice selectivo han logrado concluir la sesión en positivo, con revalorizaciones entre el 1,4% de Cintra y el 0,08% de Prisa. Repsol ha sido uno de ellos al subir un 0,5%, al calor de un favorable informe de Morgan Stanley. Entre los blue chips, BBVA ha caído un 1,55% y Santander, un 1,34%. Telefónica ha cedido un 0,9%. Por su parte, Astroc ha logrado subir un 5,78% en su debut en bolsa.
El paisaje bursátil europeo ha sido también muy negativo. París ha perdido un 1,25%; Francfort, un 1,61%; y Londres, un 1,6%. Los sectores financiero y petrolero (salvo Repsol) han sido los que peor parte se han llevado. BP ha bajado un 2,36%; Total, un 2,26%; y Eni, un 1,2%. Entre los peores del EuroStoxx 50 se han situado Allianz, Munich Re y Credit Agricole, con caídas superiores al 2%.
Por último, en el mercado de divisas, el dólar se recuperaba a última de la sesión bursátil en el Viejo Continente, después de conocerse que la construcción de viviendas creció inesperadamente en abril. El dólar avanzaba un 0,5%, hasta 1,2749 unidades por euro. Por su parte, el petróleo cedía un 1%, hasta 70,25 dólares por barril ‘brent’.