Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 pierde todo lo ganado en el día en la recta final de la sesión

El mal dato de confianza de la Universidad de Michigan ha acabado con las subidas de Wall Street y ha reducido las ganancias de Europa drásticamente. Así, el Ibex 35 pierde casi todo lo ganado y enfila la recta final de la sesión plano y por debajo de los 11.100 tras haber tocado máximos en 11.181,3 puntos. Atrás queda la fortaleza mostrada durante el día después que el Dow marcara anoche nuevos máximos históricos y de que el Nikkei diera otro paso hacia adelante. La estrategia de 'comprar y mantener' está muerta en este entorno.

"Nos encontramos ante una nueva jornada alcista en la renta variable europea, que se mantiene fuerte y sin que se vean atisbos de debilidad ninguna en la presión compradora", señalaba Joan Cabrero en Ecotrader.

"La semana, salvo catástrofe que no esperamos, podría acabar en todo lo alto y con una nueva demostración de los alcistas, que están logrando poco a poco sus objetivos iniciales, esto es, conseguir que los índices norteamericanos se aproximen (en algunos casos ya superen claramente) los máximos del año y que mientras tanto la renta variable europea siga la estela norteamericana", añadía.

Según Cabrero, solamente habrá alguna evidencia técnica que apuntaría hacia un deterioro a corto "en el caso de que eventuales recortes profundicen al cierre por debajo de los mínimos de la sesión previa", algo que no ha ocurrido en los últimos diez días.

El ataque definitivo a los máximos anuales puede comenzar en breve a la luz de lo ocurrido anoche en Wall Street. Los alcistas se empezaron a animar después de una sesión de altibajos, y los índices se vinieron arriba a última hora. De esta forma, las alzas fueron más contundentes que las de los tres días anteriores.

El Dow Jones se anotó el 0,42% y marcó su nivel más alto en seis meses, el S&P 500 subió el 0,4% y e Nasdaq avanzó idéntico porcentaje. Lo cual reafirma la fortaleza del mercado y la ausencia de presión bajista, al menos por el momento. Es decir, que lo más probable sigue siendo que los índices logren batir de forma sostenible los máximos anuales.

Hoy será el día más interesante de la semana en cuanto a referencias económicas. El dato estrella será el de ventas minoristas, para el que se espera un crecimiento nulo después de subir el 0,5% el mes pasado. También tendremos el índice de confianza de la Universidad de Michigan y los inventarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky