La bolsa de Nueva York ha cerrado la jornada con ganancias en todos sus índices gracias al empuje de las tecnológicas y el sector financiero. Los inversores se lanzaron a las ventas después de conocer que los inventarios mayoristas cayeran en el mes de enero más de lo esperado, pero en la recta final primaron las compras. Así, el índice Dow Jones ha ganado el 0,03%, hasta los 10.567 puntos, mientras que el tecnológico Nasdaq repuntó el 0,78%, hasta las 2.359 unidades. El S&P 500 avanzó el 0,45%.
"Se mueven al alza de nuevo los índices norteamericanos, y lo hacen desde la zona de soporte que es clave a muy corto plazo. El dilema bandera versus cabeza y hombros se mantiene vigente pese a ello" han comentado al cierre de la jornada los analistas de Bolságora en Ecotrader.
Los sectores de empresas de tecnología y de transportes, con alzas de en torno al 0,8%, además del financiero y el de energía, que avanzaron un 0,77% en ambos casos, registraron subidas mayores que el resto, en una sesión en la que los inversores actuaron de nuevo con cautela en espera de más datos relacionados con la actividad económica en Estados Unidos.
Los inversores conocieron este miércoles que los inventarios de las empresas de EEUU bajaron el 0,2% en enero, frente a un aumento similar que se preveía, aunque las ventas subieron el 1,3% y se han mantenido al alza durante diez meses seguidos, según informó el Departamento de Comercio.
A la espera de más referencias 'macro'
El mercado bursátil abrirá la próxima sesión conociendo ya la evolución de las peticiones de subsidios por desempleo en EEUU en la pasada semana y el viernes habrá ocasión de evaluar el panorama que presentaba el comercio minorista en febrero y la confianza de los consumidores en la economía durante marzo, según cálculos preliminares de la Universidad de Michigan.
Las acciones del fabricante aeronáutico Boeing (3,27%) lideraron el grupo de empresas en el Dow que obtuvieron ganancias y le siguieron las financieras Bank of America (1,85%) y JPMorgan Chase (1,2%) además de la tecnológica Intel (1,19%), en tanto que el resto registraron avances más modestos.
Divisas y petróleo
Fuera del Dow, también registraron sólidas subidas las financieras Morgan Stanley (3,17%) Citigroup (3,66%), Goldman Sachs (1,83%) y la aseguradora AIG (10,59%), entre otras.
La sesión fue en cambio desfavorable para la empresa de seguros Travelers (-1,27%), que registró el descenso más agudo entre los componentes del Dow, y le siguieron la farmacéutica Merck (-1%), Cisco Systems (-0,99%), Alcoa (-0,73%) y Caterpillar (-0,68%), entre otras.
El barril de crudo de Texas para abril se encareció 60 centavos en el mercado neoyorquino del petróleo y finalizó a 82,09 dólares.
El dólar retrocedió ante el euro y por esa moneda europea se pagaban 1,3651 dólares al cierre de la sesión bursátil, frente a 1,36 dólares el día anterior, al tiempo que la deuda pública estadounidense bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,72%.