MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Economía y Hacienda destacó hoy que el diferencial de precios de España con la zona euro se redujo en marzo hasta el 0,6%, una décima menos que el mes anterior, según el indicador adelantado facilitado por Eurostat.
Economía atribuye el aumento de ocho décimas de la inflación en marzo al incremento de precios de vestido y calzado por el fin de las rebajas, al transporte por la subida de los carburantes y a las comunicaciones por el cambio de tarifa de la telefonía móvil. Igualmente, resalta el descenso interanual de la inflación subyacente hasta el 2,5%, tres décimas menos que un mes antes.
En tasa interanual, indica que el repunte más significativo fue el de los alimentos frescos, pasando de un aumento del 3,7% en febrero a un incremento del 5,2% en marzo. Por su parte, la tasa de variación anual de los productos energéticos descendió un 0,8%, frente a la caída del 1,3% de febrero, mientras que los servicios aumentaron sus precios un 3,9%, una décima más.
En cuanto a los datos mensuales, Economía señala el descenso del precio de los medicamentos en un 3,8%, así como el crecimiento nulo de la enseñanza. Por su parte, afirma que se registró un crecimiento moderado en los precios de bebidas y tabacos (0,1%) y de los alimentos (0,4%).
Relacionados
- Inflación cae al 2,4% y deja en medio punto diferencial precios con Zona Euro
- Vegara: sector exterior seguirá mejorando al bajar diferencial precios UEM
- Economía/IPC.- CC.OO. advierte del diferencial de precios con la UE pese a la moderación del IPC en los últimos meses
- Economía/IPC.- Las Cámaras constatan una moderación de los precios pero avisan del alto diferencial con la zona euro
- Economía/Macro.- BBVA prevé que el diferencial de precios España-UE alcance 1,5 puntos en 2006, el más alto desde 1999