Madrid, 15 dic (EFECOM).- El secretario de Estado de Economía, David Vegara, dijo hoy que la reducción del diferencial de precios de consumo de España con el resto de la Zona Euro, que baja hasta 0,8 puntos, así como la buena marcha de la economía y el empleo, permitirán que "prosiga la senda de mejoría" del sector exterior.
Vegara analizó así el último dato sobre inflación, según el cual el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió el 0,2 por ciento en noviembre y situó su tasa interanual en el 2,6 por ciento, mientras que el índice armonizado de precios con el resto de países de la moneda única (IPCA) se situó en el 2,7 por ciento, frente a una inflación en la UEM del 1,9, anunciada hoy por Eurostat.
El secretario de Estado vaticinó que "perfectamente" será posible que la inflación cierre este año "en los niveles actuales" y añadió que las perspectivas para los próximos meses son "favorables", siempre que los precios del crudo se mantengan estables.
Asimismo, consideró que pese al "ligero" incremento, en una décima, de la tasa interanual con respecto a la de octubre, los datos conocidos hoy demuestran que los precios de consumo han superado el "shock" del petróleo "mejor que en otros momentos de la historia reciente".
Añadió que "al margen" del citado "shock", las presiones inflacionistas en España han conseguido "moderarse" en un contexto "de elevado crecimiento económico".
David Vegara reiteró que, con la información disponible, se puede seguir afirmando que la economía española no ha sufrido los temidos efectos de segunda ronda, que habrían supuesto un traslado de las alzas del crudo la mayor parte de los precios y a los salarios. "Esto es así y seguirá así en los próximos meses", aseguró.
Vegara subrayó que la tasa del IPC es la mejor de un mes de noviembre desde 1998, mientras que el diferencial es el más bajo desde abril de 2004.
También recordó la serie histórica de la inflación subyacente -que excluye del índice general los precios de la energía y los alimentos frescos-, que en noviembre ha coincidido con el IPC, apuntar que es la mejor desde octubre de 2005.EFECOM
pamp/txr
Relacionados
- Economía/IPC.- CC.OO. advierte del diferencial de precios con la UE pese a la moderación del IPC en los últimos meses
- Economía/IPC.- Las Cámaras constatan una moderación de los precios pero avisan del alto diferencial con la zona euro
- Economía/Macro.- BBVA prevé que el diferencial de precios España-UE alcance 1,5 puntos en 2006, el más alto desde 1999
- Economía/Macro.- BBVA prevé que el diferencial de precios España-UE alcance 1,5 puntos en 2006, el más alto desde 1999