Bolsa, mercados y cotizaciones

El crudo sube un tres por ciento y se acerca de nuevo a 64 dólares

Nueva York, 12 abr (EFECOM).- El precio del crudo de Texas subió hoy un tres por ciento y se acerca a 64 dólares en Nueva York, después de constatar el mercado el bajo nivel de reservas de gasolina en EEUU y un menor nivel de producción de crudo a nivel global.

Al finalizar la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en mayo quedaron a 63,85 dólares el barril (159 litros), después de sumar 1,84 dólares al valor anterior.

Los contratos de gasolina para mayo finalizaron a un precio de 2,1918 dólares/galón (3,78 litros), después de añadir alrededor de tres centavos al valor del miércoles.

El precio de los contratos de gasóleo de calefacción para ese mes quedó en 1,9061 dólares/galón, después de un incremento de en torno a tres centavos.

Los contratos de gas natural para mayo concluyeron a 7,92 dólares por mil pies cúbicos, unos siete centavos más que el pasado miércoles.

El gas natural se encareció a pesar incluso de que aumentaron las reservas en la pasada semana en 23.000 millones de pies cúbicos, en línea con lo que se esperaba, según datos difundidos hoy por el Departamento de Energía (DOE).

El total almacenado es casi un 29 por ciento superior a la media de los últimos cinco años.

El precio del crudo y de la gasolina mantuvieron hoy la tendencia alcista por tercera jornada consecutiva y parece afianzarse esa inclinación después de los últimos datos de reservas que llegaron el miércoles al mercado.

El informe del DOE reflejó que las reservas de gasolina se hallan por debajo de 200 millones de barriles y son un 4,5 por ciento inferiores a las del pasado año.

"Esa es la cantidad que el mercado percibe como necesaria para avanzar durante la época veraniega", resaltó hoy John Kilduff, experto de la firma Fimat, en una nota a clientes.

Con algo más de un mes por delante hasta que comience la época de mayor consumo de gasolina en EEUU, a finales de mayo, queda poco tiempo para recuperar existencias, según Kilduff.

La merma en reservas de gasolina coincide con un elevado nivel de demanda y con problemas frecuentes en algunas refinerías, lo que tiende a poner aún más nervioso al mercado.

La demanda de gasolina en las últimas cuatro semanas se ha situado en una media de 9,4 millones de barriles diarios o un 2,5 por ciento por encima de la que se daba hace un año.

El último informe del DOE mostró por otra parte que el ritmo de actividad en las refinerías aumentó en la pasada semana y que utilizaron mas de 15 millones de barriles diarios de crudo para producir combustibles, un volumen que no se alcanzaba desde enero.

De continuar esa tendencia, los expertos no descartan que mermen las reservas de crudo en próximas semanas y que aumente el déficit respecto del pasado año, que ahora es de casi un 3 por ciento.

Al mercado neoyorquino han llegado también datos que reflejan que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) continúa reduciendo producción, lo que influye en una menor oferta global.

La Agencia Internacional de Energía (AIE) señaló hoy que la producción de crudo se redujo en marzo en 265.000 barriles diarios y unos 165.000 barriles correspondían a la OPEP.

Otros cálculos de la firma Platts difundidos el miércoles, situaban la producción de la OPEP -excluidos Irak y Angola- en ese mismo mes en una media de 26,54 millones de barriles diarios, aún por encima del objetivo de 25,8 millones que tiene fijado.

No obstante, la cifra de marzo representa un descenso de 80.000 barriles diarios respecto del mes anterior.

"Ciertamente no hay signos de que los altos precios lleven a los productores de la OPEP a poner más petróleo en el mercado", resaltó John Kingston, director de la división de Petróleo en Platts.

"Al contrario, los pasos que dio el grupo varios meses atrás para recortar la producción siguen firmemente en vigor", agregó. EFECOM

vm/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky