Nueva York, 13 feb (EFECOM).- El precio del crudo de Texas subió hoy un 2,2 por ciento y se acerca de nuevo a 60 dólares, en espera de confirmarse mañana un fuerte descenso en reservas de productos destilados, incluido el gasóleo de calefacción.
El encarecimiento del crudo coincidió además con una revisión al alza en las previsiones de la Agencia Internacional de Energía (AIE) respecto de la demanda en 2007.
Al concluir la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en marzo añadían 1,25 dólares a su precio anterior y quedaban a 59,06 dólares/barril(159 litros).
Durante la sesión, el precio se elevó hasta 59,60 dólares pero, a medida que se aproximaba el final de la jornada, se moderó el ánimo comprador.
Los contratos de gasolina para marzo terminaron a 1,6091 dólares/galón (3,78 litros), 5 centavos más que el lunes.
El gasóleo de calefacción para ese mismo mes finalizó a 1,6932 dólares/galón, también 5 centavos por encima del nivel anterior.
El precio de los contratos de gas natural para marzo aumentó en 14 centavos y terminaron a 7,36 dólares por mil pies cúbicos.
El Departamento de Energía (DOE) divulgará mañana los datos de reservas de crudo y de combustibles almacenadas en la pasada semana y se espera un fuerte descenso en la categoría de destilados, que incluye el gasóleo de calefacción y el diesel.
Los analistas prevén una merma de en torno a 4 millones de barriles y la firma Fimat calcula que el descenso podría acercarse a 5 millones.
Los expertos advirtieron días atrás que los datos de este miércoles recogería con más precisión el incremento en la demanda de combustibles de calefacción durante la pasada semana, en la que se registró un fuerte descenso de temperaturas en la mayor parte de Estados Unidos.
En el último informe difundido hasta ahora, correspondiente a la semana que concluyó el 2 de febrero, las reservas de destilados mermaron en 3,7 millones de barriles y las específicas de gasóleo cayeron en casi 2 millones.
En cuanto a la gasolina, las previsiones apuntan a un incremento de reservas en torno a 2 millones de barriles, mientras que los pronósticos son mas divergentes en el caso del crudo.
El precio del petróleo WTI revertió hoy la fuerte tendencia bajista que mostró el lunes, cuando acumuló una pérdida del 3,5 por ciento o mas de 2 dólares.
Esa caída fue consecuencia en parte de unas declaraciones del ministro de Petróleo de Arabia Saudí, Ali al Naimi, quien reiteró que el mercado está más equilibrado y en mejores condiciones que hace unos meses y que, de seguir la actual tendencia, no habría necesidad de variar las cuotas actuales de producción.
El repunte de los precios de hoy ocurre también entre pronósticos de que el Noreste de EEUU se verá afectado desde este martes y durante varios días por una fuerte tormenta de nieve y de que predominarán temperaturas muy frías.
En esa región se concentra alrededor del 80 por ciento del mercado nacional de gasóleo, por lo que las variaciones meteorológicas inciden de inmediato en las expectativas de demanda y por consiguiente en los precios.
La AIE divulgó hoy sus estimaciones más recientes sobre la demanda global de crudo para 2007, que sitúa ahora en una media de 86 millones de barriles diarios.
Esa cifra representa un aumento de 273.000 barriles respecto de las previsiones que hacía un mes atrás y en ello ha influido la revisión al alza de las perspectivas en torno a China.
En 2006, la AIE estima que la demanda mundial de crudo fue de una media de 84,5 millones de barriles y en el cuarto trimestre calcula que aumentó en más de 1,3 millones de barriles diarios respecto de igual periodo en el año anterior.
En cuanto a la demanda en China, el segundo mayor consumidor de petróleo después de EEUU, la demanda se situara en torno a 7,6 millones de barriles diarios en 2007, frente a 7,1 millones en el pasado año.EFECOM
vm/prb
Relacionados
- Leve alza del crudo en espera de más datos de reservas en EEUU
- El crudo se balancea sobre los 51 dólares por barril lastrado por el crecimiento de las reservas en EEUU
- El precio del crudo sube un dólar en espera de datos de reservas en EEUU
- Apertura bajista en Wall Street a la espera de las reservas de crudo
- El crudo supera los 63 dólares a la espera de más datos de reservas