Nueva York, 19 dic (EFECOM).- El precio del barril de crudo de Texas subió hoy casi un dólar y superó de nuevo los 63 dólares en Nueva York, entre las expectativas de que las reservas almacenadas en Estados Unidos descendieron la pasada semana.
Al finalizar la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en enero quedaron a 63,15 dólares el barril (159 litros), después de añadir 94 centavos al precio anterior.
Los contratos para enero expiraron hoy y aquellos que tienen prevista su entrega en febrero, que se tomarán como referencia a partir de mañana, terminaron a 63,46 dólares el barril, 67 centavos más caros que el lunes.
Los contratos de gasolina para enero incrementaron su precio en unos 4 centavos y cerraron a 1,7005 dólares el galón (3,78 litros).
El precio del gasóleo de calefacción para ese mismo mes se mantuvo en un nivel similar al de la jornada anterior y finalizaron a 1,7187 dólares el galón.
El gas natural para enero quedó en 7,08 dólares por mil pies cúbicos, también un valor similar al del lunes.
El precio del petróleo WTI recuperó hoy parte del terreno perdido en el día anterior, en la víspera de que se conozca el estado de las reservas de crudo y de combustibles en EEUU.
Los expertos prevén un descenso, que podría llegar a dos millones de barriles en las existencias de crudo y una merma superior al millón de barriles en las reservas de destilados, categoría que incluye el gasóleo de calefacción y el diesel.
También se prevé un recorte aunque más moderado en las reservas de gasolina.
En el último informe difundido hasta ahora por Departamento de Energía, correspondiente a la semana que finalizó el 8 de diciembre, las reservas de crudo bajaron en 4,3 millones de barriles, mucho más de lo que se esperaba, y las de destilados mermaron en medio millón de barriles.
A pesar del fuerte descenso, el total de crudo almacenado, de 335,4 millones de barriles, superaba en alrededor de un 4 por ciento al volumen acumulado en igual periodo del año anterior.
El alto nivel de existencias y una demanda de productos de calefacción inferior a lo habitual en estas fechas, debido a las benignas temperaturas en EEUU, han contribuido a que el precio del crudo se mantenga durante este mes entre 61 y 64 dólares.
El mayor repunte se registró el jueves pasado, nada más anunciar la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que recortaría su producción en medio millón de barriles diarios a partir de febrero.
La reducción se suma a otra rebaja, de 1,2 millones de barriles diarios, que aprobó la organización el 20 de octubre y que comenzó a aplicar el 1 de noviembre, aunque las estimaciones difundidas hasta ahora muestran que el pasado mes la OPEP no logró ese objetivo. EFECOM
vm/hma/ap
Relacionados
- El crudo repunta y supera los 63 dólares en espera de mas datos de reservas
- Precios de crudo y combustibles apenas varían en espera de datos de reservas
- El precio del crudo apenas varía en espera de datos de reservas
- Leve descenso del crudo en espera de datos de reservas
- El crudo baja mas de un dólar en espera de datos de reservas