Bolsa, mercados y cotizaciones

El crudo se acerca a 61 dólares por fuerte caída en reservas de combustibles

(corrige el precio del petróleo que se había dado erróneamente)

Nueva York, 22 feb (EFECOM).- El precio del crudo de Texas subió hoy un 1,5 por ciento y se acerca a 61 dólares en Nueva York, después de conocerse que las reservas de destilados y de gasolina en EEUU bajaron más de lo que se preveía.

Las reservas de crudo, sin embargo, aumentaron más de lo esperado, pero eso no evitó que el barril de petróleo de Texas se negociará por encima de 61 dólares durante la jornada.

Al cierre de la sesión regular en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en abril sumaban 88 centavos y finalizaban a 60,95 dólares el barril (159 litros), después de tocar 61,25 dólares.

Los contratos de gasolina para entrega en marzo terminaron a 1,7548 dólares el galón (3,78 litros), después de añadir 5 centavos al precio anterior.

El gasóleo de calefacción para ese mismo mes añadió alrededor de 4 centavos y concluyó a 1,7250 dólares/galón.

Los contratos de gas natural para marzo se encarecieron en 8 centavos y cerraron a 7,72 dólares por mil pies cúbicos.

Los operadores neoyorquinos tuvieron hoy una visión completa del estado de reservas de crudo y combustibles en Estados Unidos, así como de la actividad de las refinerías y del nivel de demanda, que sigue por encima de los parámetros del pasado año.

Los precios del crudo y de sus derivados se instalaron en una corriente alcista nada más comprobar el mercado que las reservas de combustibles mermaron por encima de lo que se esperaba.

La excepción se dio en las existencias de crudo, que aumentaron en 3,7 millones de barriles, tres veces más de lo que se preveía.

El total de crudo en reserva, de 327,6 millones es no obstante un 1,7 por ciento inferior al nivel del pasado año, según datos difundidos hoy por la Agencia de Información de Energía (EIA), que es la división estadística del Departamento de Energía (DOE).

Las existencias de gasolina mermaron en 3,1 millones de barriles, también por encima de lo que vaticinaban los expertos, lo que dejó el total en 222,1 millones o un 0,8 por ciento por debajo del nivel de hace un año.

Las reservas de destilados, categoría que incluye al gasóleo de calefacción y al de automoción, bajaron en 5 millones de barriles, unos dos millones más de lo previsto, lo que dejó el total en 128,3 millones o un 6,1 por ciento por debajo del volumen de 2006.

Las reservas específicas de gasóleo disminuyeron en 4,1 millones de barriles y quedó el total en 46,7 millones, un 16,3 por ciento menos que hace un año.

Las gélidas temperaturas que predominaron en EEUU la pasada semana hicieron incrementar la demanda de gasóleo y de gas natural y contribuyó al descenso de las reservas.

El informe de la EIA reveló también que las refinerías redujeron su ritmo de trabajo y operaron al 85,2 por ciento de capacidad, frente al 86,6 por ciento de la semana precedente.

Los datos de demanda de combustibles revelan que sigue pujante y en el caso de la gasolina se situó en una media de 9,1 millones de barriles diarios durante las últimas cuatro semanas, un 3,8 por ciento más que en el mismo periodo del pasado año.

El informe sobre reservas de gas natural, que difunde el DOE cada jueves, reflejó un descenso de 223.000 millones de pies cúbicos en la pasada semana, en línea cono lo que preveían los expertos.

El total de 1,86 billones de pies cúbicos es ahora un 13,7 por ciento inferior a la cifra de hace un año.

Además de los informes de reservas, los operadores siguieron pendientes de la evolución de la crisis en torno al programa nuclear de Irán y a los problemas que afectan a algunas refinerías y sistemas de distribución de combustibles en los últimos días.

Irán mantiene su desafío al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas al no suspender sus actividades de enriquecimiento de uranio, lo que puede dar lugar a que ese organismo decida imponer más sanciones al régimen iraní. EFECOM

vm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky