Madrid, 12 abr (EFECOM).- Las salidas a bolsa en Europa ascendieron durante el primer trimestre a 137, lo que supone una caída del 15 por ciento respecto al mismo periodo de 2006, según un informe de PricewaterhouseCoopers (PwC), que señala que este retroceso "enfría" las expectativas de crecimiento para este año.
El valor de las ofertas públicas de venta (opv) en las que se instrumentaron estos debuts bursátiles fue de 10.586 millones de euros, el 15 por ciento menos que en el primer trimestre del año pasado, apuntó PwC, que achacó el descenso a la desaceleración del 3 por ciento observada por el Mercado de Inversiones Alternativas de Londres (AIM).
Pese a la caída, Londres se consolidó como el mercado europeo más activo, ya que las opv que acogió entre enero y marzo sumaron 8.526 millones de euros, el 81 por del total en Europa, por delante de Euronext (que une las bolsas de París, Amsterdam, Bruselas y Lisboa), con 566 millones, y la alemana Deutsche Börse, con 252 millones.
Además, la bolsa londinense fue sede del 43 por ciento de las opv efectuadas en Europa y de las cinco principales operaciones del trimestre.
La mayor opv fue la de la productora de papel de embalaje irlandesa Smurfit Kappa, con un valor cercano a los 1.500 millones de euros, seguida de la minorista británica de Sports Direct International, con 1.400 millones de euros.
Según el estudio, los mercados de la Unión Europea continúan atrayendo a compañías extra comunitarias, ya que de las 137 opv quince fueron protagonizadas por firmas de Canadá, Estados Unidos, Islas Caimán, Australia y Rusia, entre otras, que escogieron Londres para acceder al Viejo Continente.
Por sectores, el mayor número de salidas a bolsa fueron protagonizadas por fabricantes de bienes y servicios industriales, con 22 operaciones; seguidas de las firmas de servicios financieros (18), las compañías tecnológicas (17) y las sociedades de capital inversión (17).
Por su parte, los mercados estadounidenses iniciaron 2007 con un aumento en el número de opv, que pasaron de 56 a 64, aunque su valor bajó un 8 por ciento respecto al primer trimestre de 2006, hasta los 9.192 millones de euros.
El New York Stock Exchange (NYSE) fue sede de la mayor salida a bolsa del trimestre en Estados Unidos protagonizada por el grupo inversor japonés Currency Shares Japanese Yen Trust, con un valor de 1.244 millones de euros.
Los mercados estadounidenses atrajeron nueve opv internacionales, frente a las 15 de Londres, con el debut de tres de empresas chinas, dos compañías israelíes y griegas, una de Brasil y otra de Filipinas. EFECOM
atm/jj
Relacionados
- Las salidas a bolsa en Europa bajaron un 16% durante el primer trimestre
- Economía/Empresas.- Las salidas a bolsa en los mercados europeos se redujeron un 16% en el primer trimestre, según PWC
- Economía/Motor.- Ford elevó sus ventas en China un 16,4% en el primer trimestre, con 42.746 unidades
- Aumenta 4,38% la creación de empresas en primer trimestre año, según estudio
- General Cable Corporation retransmite por Internet resultados primer trimestre 2007