LONDRES, 9 (EUROPA PRESS)
El precio del petróleo reaccionó a la baja tras la liberación de los soldados británicos detenidos en Irán durante la pasada semana y la finalización del conflicto diplomático entre ambos países, aunque, sin embargo, sigue alto debido a las preocupaciones sobre el suministro estadounidense generadas por el descenso de reservas de gasolina en los datos de inventarios semanales publicados la pasada semana por del Departamento de Energía estadounidense.
En concreto, el barril de Brent de Mar de Norte se cambiaba hoy en el Intercontinental Exchange por 68,26 dólares, 21 centavos menos que a primera hora de la mañana.
En el Nymex de Nueva York, el barril de Texas 'Sweet Light' se compraba hoy por 63,82 dólares, 46 centavos menos que durante la apertura.
Los precios del petróleo se dispararon el pasado 23 de marzo a raíz de la detención de 15 marineros británicos por parte de las autoridades iraníes, que les acusaban de encontrarse en sus aguas territoriales.
Tras la liberación de los soldados, los precios comenzaron a relajarse, pero las reducción inesperada de los inventarios de gasolina semanales estadounidense publicados la pasada semana hace que sigan elevados. Numerosas refinerías estadounidenses han sufrido problemas de producción durante las últimas semanas, lo que ha debilitado la producción de gasolina.
Relacionados
- Bolsa sube por baja del crudo y liberación de militares británicos
- Bolsa sube por baja del crudo y liberación de militares británicos
- El crudo baja tras liberación de militares británicos y el alza en reservas
- Economía/Energía.- El precio del Brent se mantiene sin grandes variaciones tras la liberación de marineros británicos
- PETRÓLEO sigue al alza al anuncio de liberación de marinos británicos