En Londres, a las 16.00 GMT el barril de Brent del mar del Norte para entrega en mayo subía 25 centavos a 68,06 dólares.
LONDRES (AFX-España) - Los precios del petróleo se mantenían firmes el miércoles, pese al anuncio por Irán de la inminente liberación de 15 marinos británicos, sostenidos por el retroceso de las reservas semanales de gasolina en Estados Unidos.
En Nueva York, el barril de light sweet crude para entrega en mayo bajaba 34 centavos a 64,30 DÓLARES USD.
El presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, anunció el miércoles que los 15 marinos británicos detenidos por Irán desde el 23 de marzo serán liberados en las próximas horas.
Antes de este anuncio, las cotizaciones del crudo estaban en ligera alza. Según los analistas, la posibilidad de una crisis de Occidente con Irán --cuarto productor mundial de petróleo y miembro de la OPEP-- inyectó una 'prima de riesgo' en las cotizaciones del crudo, de unos cinco dólares/barril.
La aparente resolución del caso de los marinos británicos podría por tanto conducir a los operadores a anular esta prima, con el consiguiente descenso de los precios.
'Asistimos a una reacción-reflejo del mercado, que es bastante previsible', opinó Kevin Norrish, analista del banco Barclays Capital, al explicar un inicial descenso de las cotizaciones.
'Pero la polémica con Irán sobre su programa nuclear persiste', advirtió el analista, para quien los precios no caerán, e incluso -- una vez digerida la liberación de los marinos -- podrían volver a subir debido a la controversia nuclear que enfrenta a Occidente con la República Islámica.
Por otra parte, según cifras publicadas el miércoles por el Departamento de Energía de Estados Unidos, las reservas de gasolina retrocedieron en este país más de lo esperado la semana pasada mientras que las de crudo aumentaron por encima de lo previsto.
Las reservas de gasolina, las más vigiladas cuando se acerca la temporada estival de mayor consumo, cayeron cinco millones de barriles a 205,2 millones de barriles en la semana concluida el 30 de marzo.
Los analistas preveían una baja de apenas 300.000 barriles.
Las reservas de crudo aumentaron 4,3 millones de barriles a un total de 332,7 millones de barriles, mientras los analistas pronosticaron un incremento de sólo 500.000 barriles.
Finalmente, las reservas de destilados se mantuvieron inalteradas en 118 millones de barriles, cuando los analistas auguraban un retroceso de un millón de barriles.
tfn.europemadrid@thomson.com
afp/rt
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- PETRÓLEO sigue al alza por las tensiones entre Londres y Teherán
- PETROLEO sigue subiendo impulsado por tensiones con Irán
- PETRÓLEO retrocede en Asia pero sigue en su nivel más alto (63,93 dólares)
- PETRÓLEO en leve retroceso pero sigue sostenido por Irán
- PETRÓLEO sigue subiendo por disminución de reservas de gasolina (61,85 dólares)