Nueva York, 4 abr (EFECOM).- La bolsa de Nueva York cerró con una una leve subida, gracias la caída del crudo y el anuncio de la liberación de los quince militares británicos detenidos desde hace trece días en Irán.
Según cifras disponibles al cierre, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subió 19,75 puntos, un 0,16 por ciento, hasta las 12.530,05 unidades, tras el alza de más de 128 puntos, o un 1,03 por ciento, del martes.
El mercado tecnológico Nasdaq ascendió 8,36 puntos, un 0,34 por ciento, hasta las 2.458,69 unidades.
En cuando al resto de los indicadores, el selectivo S&P 500 avanzó 1,6 puntos, un 0,11 por ciento, hasta las 1.439,37 unidades, mientras el índice general del mercado tradicional NYSE subió 17,1 puntos, o un 0,18 por ciento, a 9.398,56 unidades.
El mercado tradicional NYSE movió un total de 2.612 millones de acciones, frente a los 1.784 millones del Nasdaq.
De las empresas que cotizan en Wall Street, los títulos de 1.758 subieron, los de 1.463 bajaron y los de 162 se mantuvieron sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años subieron de precio, de manera que su rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajó al 4,65 por ciento desde el 4,66 por ciento del cierre del martes.
El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, anunció hoy que los quince militares británicos detenidos hace trece días en las aguas del golfo Pérsico serán liberados y repatriados.
Se espera que el retorno a Gran Bretaña ocurra mañana a primera hora, lo que alivió la tensión generada en los últimos días, y que a juicio de los analistas había agregado unos cinco o seis dólares al costo del barril de crudo.
En el mercado de materias primas de Nueva York el barril de crudo intermedio de Texas para entrega en mayo, el de referencia en EEUU, bajó 0,26 dólares y cerró a 64,38 dólares.
La baja del crudo y el alivio que causó el anuncio de la liberación de los militares fue compensada en buena medida por la preocupación sobre las cifras del mercado laboral que se darán a conocer el viernes próximo.
Aunque la bolsa permanecerá cerrada ese día por celebrarse el Viernes Santo, el gobierno comunicará las cifras de desempleo y creación de puestos de trabajo del mes de marzo.
Una encuesta de la firma ADP mostró hoy que la creación de puestos de trabajo habría sido de unos 106.000 empleos el mes pasado, menos de lo que esperan los analistas, lo que afectó un poco los negocios hoy en Nueva York. EFECOM
afa/lgo