Bolsa, mercados y cotizaciones

Bernanke devuelve el optimismo a Wall Street: el Dow Jones rebota un 0,89%, hasta los 10.374

La bolsa de Nueva York ha cerrado la jornada con ganancias cercanas al 1% en todos sus índices después de tres días en terreno negativo gracias a las palabras de Bernanke. El presidente de la Fed ha devuelto el optimismo al mercado tras asegurar que los tipos de interés se mantendrán bajos por un largo periodo de tiempo. Así, el índice Dow Jones ha firmado un rebote del 0,89%, hasta los 10.374 puntos, frente a un 1,01% que ha avanzado el tecnológico Nasdaq. El S&P 500 ha ganado un 0,97%.

"Al cierre, y en una jornada de negocio moderado, el mercado no ofreció nuevas novedades y la situación técnica de la que hablábamos en el anterior flash se mantiene intacta con los 1.090 puntos del S&P 500 como zona de gran soporte técnico y nivel por debajo del cual se podría cancelar la recuperación de las últimas dos semanas. Sin ello, lo que hemos visto no es más que el ajuste esperado por sobrecompra" han señalado los analistas de Bolságora en Ecotrader.

El mercado bursátil neoyorquino logró mantener la tendencia alcista hasta el final de la sesión después de las pérdidas que había acumulado en las dos sesiones previas, en la confianza de que la Reserva Federal no contempla por el momento un alza de las tasas de interés, que están entre el 0% y el 0,25%.

El presidente de esa entidad, Ben Bernanke, manifestó en el Congreso que los tipos de interés probablemente se mantendrán "excepcionalmente bajos" por un tiempo "prolongado", a la vista de la débil recuperación económica en EEUU.

Las compras se animan

Esa perspectiva, que ha reiterado la Reserva en sus reuniones más recientes, contribuyó a animar las compras de valores en Wall Street y a que el dólar perdiera fuerza ante el euro y otras monedas.

La divisa europea se cambiaba al cierre del mercado bursátil a 1,3534 dólares, comparado con 1,35 dólares el día anterior.

El buen talante inversor no se quebró incluso después de difundirse datos decepcionantes de ventas de casas nuevas en enero.

Ese tipo de transacciones mermaron el 11,2% el mes pasado, a una tasa anualizada de 309.000 unidades, lo que representa la cifra más baja desde 1963 y que es sensiblemente menor a las 354.000 unidades que esperaban los economistas.

Los mejores del día

El sector de empresas de productos de consumo cíclico subió en conjunto el 1,55% y junto al financiero, que avanzó el 1,2%, resultaron los más favorecidos por la corriente compradora, en tanto que el industrial y el tecnológico ascendieron casi el 1%.

Las acciones de los bancos JPMorgan Chase y de Bank of America, que se revalorizaban en torno al 2,4%, lideraron el avance entre el grupo mayoritario de componentes del Dow que lograron ganancias y les siguieron Home Depot (1,98%), Intel y Disney con alzas de alrededor del 1,5% y el fabricante de ordenadores Hewlett-Packard (1,34%), entre otras.

Tan solo dos empresas en ese índice cerraron en negativo y el retroceso más agudo lo registró el productor de aluminio Alcoa (-0,91%), mientras que Kraft Foods bajó un 0,27%.

Los títulos del fabricante japonés de automóviles Toyota que se negocian en la Bolsa de Nueva York se revalorizaron el 3,89%, a 74,33 dólares, en una jornada en que su presidente Akio Toyoda compareció en el Congreso de EEUU para abordar los recientes fallos descubiertos en algunos modelos.

El ejecutivo ofreció disculpas por los problemas ocasionados a numerosos consumidores y aseguró que la empresa "trabajará vigorosamente y sin cesar" para restablecer la confianza de los clientes.

El barril de crudo de Texas para entrega en abril se encareció 1,14 dólares y finalizó a 80 dólares en el mercado neoyorquino del petróleo.

La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,69%

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky