Bolsa, mercados y cotizaciones

Aumentó la inversión extranjera en la bolsa de Sao Paulo en marzo

Sao Paulo, 4 abr (EFECOM).- Los inversores extranjeros hicieron más aplicaciones que retiradas de la Bolsa de Valores de Sao Paulo en marzo, con lo que compensaron la fuga de inversiones foráneas que se registró en el primer bimestre del año, según el balance divulgado hoy por la dirección del parqué paulista.

Los inversores extranjeros compraron el mes pasado en la mayor bolsa latinoamericana acciones por un valor total de 26.955,7 millones de reales (unos 13.149,1 millones de dólares) y vendieron títulos por valor de 26.032,2 millones de reales (12.698,6 millones de dólares), según el balance mensual de la institución.

En consecuencia, el saldo de la inversión extranjera en la bolsa de Sao Paulo aumentó en 923,4 millones de reales (unos 450,4 millones de dólares) en marzo.

Esos ingresos de capital extranjero en el mercado bursátil brasileño compensaron las retiradas registradas en el primer bimestre del año y que reflejaron el entonces temor de los inversores hacia los mercados emergentes como Brasil.

Gracias a los ingresos de marzo, el saldo de la inversión extranjera en la bolsa paulista fue positivo en 302,3 millones de reales (unos 147,5 millones de dólares) en el primer trimestre del año.

Según la dirección de la Bolsa de Sao Paulo, los extranjeros fueron los más interesados en las ofertas públicas de ventas de acciones hechas por ese mercado entre el 2 de enero y el 30 de marzo.

Los inversores foráneos compraron en esas ofertas públicas acciones por valor de 7.985 millones de reales (unos 3.895,1 millones de dólares), con lo que acapararon el 76,7 por ciento de los papeles vendidos en esas operaciones.

Los extranjeros también fueron los inversores con mayor participación en ese mercado bursátil en marzo, con el 34,52 por ciento del total del volumen financiero contratado.

Su participación en marzo, sin embargo, fue inferior al 36,43 por ciento que llegaron a tener en febrero.

Después de los extranjeros se ubicaron los inversores institucionales, con el 28,85 por ciento de la participación en el volumen financiero contratado el mes pasado, las personas físicas (24,95 por ciento), las instituciones financieras (10,19 por ciento), las empresas (1,33 por ciento) y otros (0,15 por ciento).

Según el balance de la plaza paulista, el valor de mercado de las 359 empresas con acciones negociadas en la bolsa de Sao Paulo subió de 1,56 billones de reales (unos 760.975,6 millones de dólares) en febrero a 1,63 billones de reales (795.121,9 millones de dólares) en marzo.

El volumen financiero contratado fue en promedio de 3.500 millones de reales (unos 1.707 millones de dólares) diarios en marzo y el número promedio de negocios por día de 123.171.

El volumen financiero total negociado en el mes llegó a 76.800 millones de reales (unos 37.463,4 millones de dólares), frente a los 75.000 millones de reales (unos 36.585,3 millones de dólares) de febrero. EFECOM

cm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky