Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa de Sao Paulo recupera pérdidas de febrero con caída del riesgo-país

Sao Paulo, 3 abr (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Sao Paulo recuperó hoy las pérdidas de la jornada del pasado 27 de febrero, provocada por el colapso en el mercado bursátil de Shangai (China), tras el impulso recibido por el descenso del riesgo-país de Brasil.

El índice riesgo-país llegó a los 163 puntos base, cuatro menos que al cierre del lunes y el menor en la historia, para situarse este martes en el mismo nivel de los países emergentes.

El desempeño del riesgo-país, el reflejo del comportamiento de la Bolsa de Nueva York y los avances en el diálogo Gran Bretaña-Irán sobre los quince militares británicos capturados por el país asiático, que incidieron en el precio internacional del petróleo, fortalecieron el avance en la bolsa brasileña.

En la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones cerró con un alza del 1,03 por ciento (sin el ajuste final), mientras que el precio del crudo tuvo una caída del 0,97 por ciento, incidiendo en el desempeño de los mercados de valores en la región.

El Ibovespa, principal índice del parqué paulista, cerró este martes con un avance del 1,51 por ciento, a 46.288 puntos, 691 enteros más que en la jornada del lunes, cuando tuvo una contracción del 0,45 por ciento.

Los 144.246 negocios del día en el giro global de la mayor bolsa latinoamericana totalizaron 4.523 millones de reales (unos 2.220 millones de dólares), con 34.788 millones de papeles en el pregón y superando los 3.000 millones de reales del volumen promedio negociado en las últimas jornadas.

En el transcurso de la jornada, el parqué paulista alcanzó su mayor puntuación, con 46.481 unidades parciales, superando los 46.452 enteros del último 22 de febrero.

Entre las 58 acciones que conforman el Ibovespa, 49 cerraron en alza, ocho en baja y apenas una permaneció estable.

Entre las diez principales acciones que dominaron el volumen financiero de la jornada, se destacó el alza de los títulos preferenciales de la minera Vale do Río Doce, que avanzaron el 3,48 por ciento y concentraron el 14,72 por ciento del pregón durante el día con 489 millones de reales (unos 239,9 millones de dólares).

Los papeles ordinarios de la misma compañía registraron el segundo mayor avance, con el 3,25 por ciento, mientras que la mayor caída entre los principales títulos fueron para las acciones preferenciales de la minera Usiminas, que retrocedieron el 2,72 por ciento.

En el mercado cambiario, en tanto, el dólar comercial cerró de nuevo en baja, con un descenso del 0,54 por ciento y cotizado a 2,037 reales para la venta y 2,035 para la compra, el menor precio desde marzo de 2001. EFECOM

wgm/lgo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky