
Nueva York, 23 feb (EFE).- La Bolsa de Nueva York mantenía hoy una tendencia bajista, por segundo día consecutivo y el Dow Jones de Industriales retrocedía el 0,87%, lastrado por datos de confianza de los consumidores y de precios de vivienda en Estados Unidos desfavorables.
Ese indicador bursátil descendía 90,08 puntos hacia la media sesión y se situaba en 10.293,30 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 perdía el 1,24% (-13,78 puntos) y retrocedía a 1.094,23 enteros.
El índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq descendía el 1,56% (-34,88 puntos), a 2.207,15 unidades.
Los inversores reaccionaron con decepción a los datos de confianza y de precios de la vivienda en las mayores ciudades estadounidenses, que resultaron más desfavorables de lo previsto.
El índice de confianza que elabora The Conference Board se situó en febrero en 46 puntos, el nivel más bajo en diez meses, comparado con los 56,5 puntos de enero y los 55 puntos que se esperaban.
El mercado bursátil suele ser muy sensible a la evolución de la confianza de los consumidores en la economía y en sus finanzas personales, pues de su ánimo comprador depende dos tercios de la actividad en este país.
También se conoció este martes que el precio de la vivienda en las veinte mayores áreas metropolitanas de EE.UU. descendió un 0,2% en diciembre respecto a noviembre, aunque se percibió una moderación del declive anual, que se situó ese mes en el 3,1%.
Los sectores de empresas de materias primas (-2,22%), junto a los de maquinaria y de energía, que bajaban en torno al 1,8% en cada caso, registraban los mayores descensos, en tanto que el tecnológico perdía el 1,75% y el financiero retrocedía el 1,47%, entre otros.
Las acciones del productor de aluminio Alcoa y del fabricante de maquinaria pesada Caterpillar perdían en ambos casos en torno al 2,8% y lideraban el grupo mayoritario de empresas en el Dow que se negociaban a la baja y también registraban pérdidas destacables la tecnológica Intel (-2,68%), American Express (-2,54%), Boeing (-2,38%) y General Electric (-2,1%), entre otras.
Tan sólo tres componentes de ese índice se mantenían en territorio positivo y el mayor avance lo conseguía la cadena de tiendas para reformas en el hogar Home Depot, que registraba una revalorización del 2,21% de sus acciones.
Esa empresa presentó este martes resultados que reflejaron un incremento del 17,7% en su beneficio al cerrar el ejercicio de 2009, que ascendió a 2.661 millones de dólares.
En el último trimestre (noviembre-enero) logró una ganancia de 342 millones de dólares (20 centavos por acción), frente a una pérdida de 54 millones (3 centavos) en igual periodo del año anterior.
También se negociaban al alza las acciones del grupo alimentario Kraft Foods (1,13%) y de la empresa de restaurantes de comida rápida McDonald's (0,23%).
El barril de crudo de Texas para abril se depreciaba 1,31 dólares en el mercado neoyorquino del crudo y se negociaba a 79 dólares.
El dólar se fortalecía ante el euro y la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,69%.
Relacionados
- El Dow Jones sube un 0,29% a pesar de los datos de precios y de desempleo desfavorables
- Wall Street baja el 1,52% tras los datos desfavorables del desempleo en EE.UU.
- El Dow Jones baja el 0,5 por ciento tras datos desfavorables de las ventas de casas en EE.UU.
- Wall Street sube el 0,61% a pesar de los datos desfavorables de vivienda en EE.UU.