Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube el 0,61% a pesar de los datos desfavorables de vivienda en EE.UU.

Nueva York, 25 ene (EFE).- La Bolsa de Nueva York mantenía hoy una moderada tendencia alcista y el Dow Jones de Industriales avanzaba un 0,61 por ciento, a pesar incluso de que se divulgaron datos de ventas de viviendas en EE.UU. peores de lo esperado.

Hacia la media sesión ese indicador bursátil,que incluye a treinta de las mayores empresas estadounidenses, avanzaba 61,75 puntos y se situaba en 10.234,73 unidades.

El selectivo S&P 500 ganaba el 0,75% (8,18 puntos) y se instalaba en 1.099,94 enteros, en tanto que el índice compuesto del mercado Nasdaq subía el 0,38% (8,38 puntos) y llegaba a 2.213,67 unidades.

La venta de casas usadas en Estados Unidos bajaron un 16,7% en diciembre, para quedar en una tasa anual de 5,45 millones de unidades, frente a los 5,9 millones que preveían los economistas.

Este dato, que se conoció tras el comienzo de la sesión en Wall Street, restó fuerza a la tendencia alcista con que el mercado había iniciado la semana, después de los fuertes descensos que registraron los principales indicadores en los día anteriores.

Durante el resto de jornada no se esperan más datos significativos sobre la actividad económica en EE.UU., pero en los próximos días se conocerán otros acerca de la venta de casas nuevas y la confianza de los consumidores, ambos correspondientes a diciembre, así como los primeros cálculos oficiales sobre el Producto Interior Bruto (PIB) en el último trimestre de 2009.

Los sectores industrial (1,6%), de empresas de materias primas (0,94%), tecnológico (0,95%), de energía (0,87%) y financiero (0,77%) registraban los avances más destacables en Wall Street.

Las acciones de Intel (2,56%), General Electric (1,92%), Caterpillar (1,82%), Hewlett-Packard (1,68%) y Microsoft (1,52%) lideraban las subidas entre los componentes del Dow, aunque también se revalorizaban en torno al 1% DuPont, Verizon, AT&T y Merck.

La jornada resultaba de momento desfavorable para American Express (-0,91%), Kraft (-0,57%), Home Depot (-0,54%) y United Technologies (-0,43%), que figuraban entre las siete empresas del Dow que se situaban en territorio negativo.

Las acciones de la tecnológica Apple se revalorizaban el 2,37%, hasta 202,43 dólares, con los inversores a la espera de conocer las cuentas de su primer trimestre fiscal (entre septiembre y diciembre de 2009) una vez que concluya la sesión bursátil.

El barril de crudo de Texas para entrega en marzo se negociaba a 75,09 dólares en el mercado petrolero neoyorquino, 55 centavos más caro que el viernes, al tiempo que el dólar se debilitaba de forma leve ante el euro y la deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,62%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky