
Nueva York, 5 ene (EFE).- La Bolsa de Nueva York presentaba hoy tendencias dispares en sus principales índices y el Dow Jones de Industriales perdía el 0,25% después de conocerse datos desfavorables de ventas de viviendas en Estados Unidos.
Hacia la media sesión ese indicador bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas estadounidenses, cedía 26,83 puntos y se situaba en 10.557,13 unidades, al tiempo que el selectivo S&P subía el 0,15% (1,70 puntos) y llegaba a 1.134,69 enteros.
El índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq perdía un 0,05% (-1,17 puntos) y se situaba en 2.307,25 unidades.
Los inversores mostraban más cautela en esta segunda sesión de la semana, en la que constataron que los ventas pendientes de viviendas en EE.UU., en las que se ha firmado un contrato pero no se ha cerrado aún la transacción, bajaron el 16% en noviembre después de nueve meses de aumentos, según datos de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios.
Ese inesperado descenso contrastó con el aumento del 2% que esperaban algunos analistas, aunque otros datos relativos a los pedidos a las fábricas estadounidenses, que reflejaron un alza del 1,1% en ese mismo mes, fueron más positivos de lo que se preveía.
El sector de empresas de transporte (1,21%) registraba el mayor avance, en una jornada que también resultaba favorable para el de materias primas (0,8%), de energía (0,78%) y financiero (0,61%), entre otros.
El grupo alimentario Kraft (3,28%) se mantenía a la cabeza de una docena de empresas del Dow que se negociaban al alza, después de anunciar la venta de su negocio de pizzas congeladas a la suiza Nestlé por 3.700 millones de dólares y elevar la cantidad en efectivo que pretende pagar a los accionistas de la chocolatera inglesa Cadbury, en su intento de adquirir esa empresa.
La sesión resultaba de momento favorable además para Boeing (2,51%), Bank of America (2,17%) y JPMorgan Chase (1,4%), en tanto que Caterpillar, Home Depot y Merck registraba alzas algo inferiores al 1 por ciento.
Las acciones de la aseguradora Travelers (-2,39%) lideraban en cambio el grupo mayoritario de componentes del Dow que registraban descensos, seguida de Alcoa (-2,16%), Pfizer (-1,74%), IBM (-1,52%), DuPont (-1,46%) y United Technologies y Coca-Cola, que cedían un 1.35% en cada caso.
Fuera del Dow las acciones de Ford, el único fabricante estadounidense de automóviles que cotiza en la Bolsa neoyorquina, se revalorizaban el 7,59%, a 11,06 dólares, después de dar a conocer que sus ventas aumentaron un 32,8% en diciembre respecto del año anterior y que aumentó su cuota de mercado en 2009.
El barril de crudo de Texas para entrega en febrero se encarecía 22 centavos y se negociaba a 81,73 dólares.
El dólar avanzaba con moderación frente al euro y otras divisas y la deuda publica estadounidense a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,76%.