Bolsa, mercados y cotizaciones

IU partidaria comparezca Conthe y sorprendida algunos se rasguen vestiduras

Madrid, 4 abr (EFECOM).- El presidente del grupo parlamentario Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Els Verds (IU-ICV), Gaspar Llamazares, ha señalado hoy que su grupo "no tiene inconvenientes" en que el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Manuel Conthe, comparezca en el Congreso de los Diputados.

Además, ha considerado que "otros que deberían tener más recato y no rasgarse las vestiduras por lo que está pasando" y también ha pedido que estos hablen "en el foro que consideren más adecuado, para dar transparencia a las posturas que han mantenido sobre las opas pasadas, presentes y futuras sobre Endesa".

El coordinador general de IU ha precisado que "nosotros nunca apoyamos la privatización de las grandes empresas públicas españolas y, quienes sí lo hicieron y, además, de forma entusiasta, ahora deberían tener más recato y no rasgarse las vestiduras por lo que está pasando".

Llamazares ha comentado que IU hubiera preferido que una empresa española "se quedara con la mayoría de Endesa, pero no ha sido posible, no sólo por las diferencias entre los accionistas, sino por diferencias políticas".

Por este motivo, ha añadido que "algunos tienen que explicar por qué han rechazado hasta casi lo absurdo la posibilidad de una compra por otra empresa española".

Llamazares ha indicado que "a IU-ICV nos gustaría saber cuáles son las razones para que el Gobierno haya apoyado una determinada opción, pero también queremos lo mismo sobre las razones o intereses para que la oposición de derechas del PP apoye otra".

En su opinión, las opas sobre Endesa han revelado que la privatización de las grandes compañías públicas "se hizo sin las suficientes garantías sobre su futuro y sin asegurar que seguirían teniendo el carácter de empresas estratégicas para nuestra economía y que quedarían al margen de ataques especulativos" que afectarían a los consumidores.

Las opas y las preferencias de unos y otros por una u otra opción empresarial o nacional también han demostrado que "no estamos ante el libre funcionamiento del mercado que unos y otros predican", según Llamazares, quien también comentó que han desvelado la desprotección que sufren los pequeños accionistas.

Gaspar Llamazares siguió apostando de manera clara para que "se mantenga una participación pública española fuerte en los sectores estratégicos". EFECOM

jg/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky