Bolsa, mercados y cotizaciones

Por debajo del 10.300: el Ibex 35 enfila la recta final con caídas de hasta el 2,8%

IBEX 35

17:35:25
13.840,20
+0,52%
+71,10pts

Duro castigo para el índice de referencia de la bolsa española, que primero perdió los 10.500, después de los 10.400 y que ahora pierde también los 10.300 puntos con pérdidas que se acercan al 3%. Santander y BBVA, con descensos del 4,5%, son una piedra atada a los pies del Ibex 35, que se desmarca totalmente de Europa. La confianza de los consumidores de EEUU ha defraudado al mercado marcando mínimos desde abril.

"Siguiendo con su línea de deterioro y de debilidad de las últimas semanas, el selectivo español pierde a corto su directriz alcista, que intentó guiar los ascensos desde los mínimos en la zona de los 10.000 enteros. Perder los 10.400 puntos confirmaría ese deterioro y mientras los mantenga la situación no se tornará bajista claramente en España", señalaban los analistas de Ecotrader.

Vista la debilidad de España frente al resto de Europa, que viene sidneo la tónica habitual en las últimas semanas, hay que fijarse en el CAC 40 francés, viene moviéndose lateral desde hace varios días.

"Concretamente desde que generó el último hueco al alza relevante, hueco que mientras siga abierto consideramos que se mantendrán intactas las posibilidades de seguir asistiendo a mayores alzas en la renta variable. Les hablamos de niveles de 3.670 puntos, esto es, la parte baja del hueco alcista que se abrió el pasado miércoles y que a la postre provocó que se confirmara una figura de vuelta en isla", añadían estos analistas.

Ayer, y aunque durante buena parte de la sesión los índices de Wall Street se mantuvieron en positivo, al final sucumbieron a las caídas. Ahora bien, los descensos fueron muy modestos y tampoco estuvieron acompañados por el volumen, con lo que parece más probable que esto haya sido una pausa y no el inicio de una recaída. El Dow Jones se dejó el 0,18%, el S&P 500 cedió el 0,1% y el Nasdaq, un inapreciable 0,08%.

En todo caso se aprecia cierto cansancio alcista tras la fuerte recuperación de las dos últimas semanas, por lo que no sería extraño que la consolidación se prolongue algunas jornadas más, incluso con caídas mayores que las de ayer.

Y todo ello a la espera de los importantes datos y noticias que vamos a seguir conociendo a lo largo de la semana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky