Bolsa, mercados y cotizaciones

NYSE Euronext, nueva Bolsa transoceánica, se estrena en el mercado de París

París, 4 abr (EFECOM).- NYSE Euronext, fruto de la fusión de las sociedades gestoras de la Bolsa de Nueva York (NYSE) y la europea Euronext, se estrenó hoy en el mercado parisiense.

La cotización del nuevo grupo, cuyo precio de introducción era de 75 euros el título, llegó a subir hasta los 75,24 euros antes de que se invirtiera la tendencia.

Sobre las 10.45 hora local (08.45 GMT), los títulos de NYSE Euronext bajaban un 1,86 por ciento para situarse a 74,20 euros. Llegaron a caer en un momento hasta los 73,91 euros.

El nuevo grupo, que constituye el primer gran mercado transoceánico, se estrenará hoy también en la Bolsa de Nueva York.

Sobre la base de su primera cotización, NYSE Euronext tiene una capitalización bursátil de 19.320 millones de euros (25.810 millones de dólares), lo que ha convierte en la mayor empresa de mercados cotizada en el mundo.

"NYSE Euronext es el número uno mundial, con importantes oportunidades", recalcó su presidente, John Thain, en un comunicado.

Tras recordar que 78 de las cien mayores sociedades del mundo cotizan en los mercados del grupo, Thain auguró para éste "un papel central en el desarrollo y la definición de una nueva plaza financiera mundial".

El número dos del grupo, Jean-François Théodore, destacó que "al tender un puente entre Estados Unidos y el dólar, por un lado, y Europa y el euro por otro", la creación de NYSE Euronext permitirá a los participantes "negociar una base ampliada de productos, en horarios ampliados y en plataformas de negociación armonizadas".

Thain y Theodore han celebrado el estreno bursátil del nuevo grupo en el Palacio Brongniart, antigua sede de la Bolsa de París, antes de viajar a Nueva York para repetir la ceremonia.

Por medio de una oferta pública de canje de acciones, NYSE Euronext controla el 91,42 por ciento del capital de Euronext, que federa las Bolsas de París, Amsterdam, Bruselas y Lisboa, así como el mercado londinense de derivados, LIFFE.

El plazo de la oferta, que expiraba la semana pasada, ha sido prorrogado hasta el próximo 17 de abril. EFECOM

al/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky