
La bolsa de Nueva York ha vuelto a cerrar con ganancias en todos sus índices por tercer día consecutivo gracias a los buenos datos macroeconómicos conocidos y a los mejores resultados presentados por la cadena de supermercados Wal-Mart. Así el índice Dow Jones ha cerrado en máximos de la sesión tras ganar un 0,81%, hasta los 10.393 puntos. Mientras que el tecnológico Nasdaq y el S&P 500 han avanzado un 0,69% y un 0,66%, respectivamente.
Después de las alzas conseguidas en las últimas jornadas esos indicadores se sitúan en niveles que no lograban desde hacia cuatro semanas y es la primera ocasión en que el Dow enlaza tres sesiones positivas consecutivas desde comienzos de enero pasado.
El sector industrial (1,68%) resultó el más beneficiado por el ánimo comprador que imperó en Wall Street después de algún titubeo inicial, después de difundir la Reserva Federal datos que reflejaron una mejoría de la actividad manufacturera en el área de Filadelfia.
También lograron alzas destacables el sector de equipamiento y maquinaria (1,16%), de empresas de materias primas (0,94%), el tecnológico (0,86%) y el de energía (0,71%), entre otros.
Las acciones de la aseguradora Travelers (1,91%) lideraron en esta ocasión el grupo mayoritario de empresas incluidas en el Dow que registraron ganancias y le siguieron el fabricante aeronáutico Boeing (1,73%), la química DuPont (1,48%), Bank of America (1,4%) y Hewlett-Packard (1,38%), entre otras.
Resultados empresariales
Esa última empresa difundió el miércoles, con el mercado ya cerrado, resultados que reflejaron un aumento del 25% en los beneficios logrados en su primer trimestre fiscal, a la vez que elevó sus previsiones de ingresos en el ejercicio actual.
Las acciones de otra tecnológica incluida en el Dow, el fabricante informático Microsoft, subieron el 1,33%, después de que el Departamento de Justicia de EEUU y la Comisión Europa dieran hoy luz vez a su acuerdo por diez años con Yahoo! en materia de búsquedas y publicidad en internet.
Los títulos de Yahoo! se revalorizaron el 0,65% o 10 centavos y cerraron la sesión en el Nasdaq a un precio de 15,54 dólares.
Tan sólo tres componentes del Dow cerraron con pérdidas y las más agudas las registró la cadena minorista de supermercados Walmart (-1,09%), tras lograr ingresos en el trimestre más reciente de su ejercicio (noviembre-enero) inferiores a lo que se esperaba y prever ventas poco alentadoras en EEUU en el siguiente.
También se depreciaron las acciones de la telefónica AT&T (-0,63%) y de la farmacéutica Merck (-0,13%).
Datos macroeconómicos
Los inversores conocieron durante la jornada que el índice de tendencia futura de la economía de EEUU subió el 0,3% en enero según cálculos de la entidad de análisis The Conference Board, que prevé que la recuperación continuará en los próximos meses.
Esa perspectiva contribuyó a animar las compras de valores en el mercado neoyorquino, que había recibido poco antes otros datos menos favorables de peticiones de subsidios por desempleo y de precios al por mayor.
La pasada semana se registraron 31.000 peticiones nuevas de ayudas por desempleo más que en la anterior y los precios de productor aumentaron el 1,4% en enero, cifras en ambos casos superiores a lo esperado.
El dólar se debilitó de forma leve ante el euro y la deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,80%.
El barril de crudo de Texas para entrega en marzo se encareció el 2,23% y cerró a 79,06 dólares en el mercado neoyorquino del petróleo.