Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cierra en máximos del día y rompe por fin las primeras resistencias

El índice de referencia de la bolsa española ganó el 0,72% y cerró en 10.574,2 puntos, el máximo de un día que comenzó a la baja y que tocó fondo en 10.417,9. Los inversores negociaron 2.515 millones de euros en todo el parqué en una jornada en la que el Ibex 35 se sumó por fin a las rupturas de otros índices europeos. Tres gestoras internacionales acumulan el 2,3% del Ibex 35.

ArcelorMittal y OHL fueron los mejores del día, ambos con ganancias del 2,27%, seguidos de Indra con subidas del 1,97%. Por contra, Bankinter fue el más bajista con descensos del 1,71%. Inditex cayó el 1,45%, Popular el 1,10% y FCC el 1,04%.

Telefónica fue el más alcista entre los grandes valores al terminar con una revalorización del 1,57%. Repsol sumó el 1,31%, Santander el 0,81%, Iberdrola el 0,60% y BBVA el 0,25%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

Ruptura por contagio

"Las señales de reestructuración se empiezan a notar en nuestra renta variable, cuyo principal indicador tuvo hoy una sensible recuperación para romper la primera zona de resistencia en gráfico diario. Así, y como otras plazas antes, el Ibex 35 presenta mínimos y máximos crecientes de nuevo y por primera vez desde que se perdieran los 11.900 puntos. Reestructurarse convenientemente es algo que puede costar y que incluso puede ir para largo, pero algo es algo aunque sea por contagio", señalaba Carlos Doblado en Ecotrader.

"Al cierre del mercado europeo una de las cosas más relevantes es ver como el Ibex 35, por poco, ha logrado romper al cierre resistencias que presentaba en los 10.555 puntos. Con ello se consigue cancelar la divergencia potencialmente bajista que presentaba nuestro selectivo con respecto al resto de índices de la zona euro, que días atrás ya habían logrado romper resistencias análogas", destacaban los analistas de Ecotrader en el flash del intradía.

Eso sí, aunque esta ruptura deja abierto el camino a una aceleración de las subidas no hay que olvidar que el S&P 500 aún no ha roto los 1102 puntos ni que el selectivo español anda menos fuerte que el resto de índices. "Esto provoca que en cuanto hay caídas éstas sean más intensas en España y que cuando hay ascensos éstos sean menores que en el resto. Seguimos considerando importantísimo el fijar las miradas de inversión fuera de nuestras fronteras", añadían.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky