Bolsa, mercados y cotizaciones

Leve caída del crudo de Texas, pero sigue cerca de los 66 dólares

Nueva York, 30 mar (EFECOM).- El precio del crudo de Texas bajó hoy levemente, pero se mantiene cerca de los 66 dólares que superó el jueves, cuando se ubicó en el punto más alto del año, en medio de las tensiones entre el Reino Unido e Irán.

Al concluir la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en mayo quedaron a 65,87 dólares/barril (159 litros), después de restar 16 centavos al precio del jueves.

Esta es la primera baja en ocho sesiones y no evita que el precio del crudo acumule un alza del 5,8 por ciento en la semana y del 7,9 por ciento en el primer trimestre, aunque un 1,9 por ciento por debajo del precio del año pasado.

En Londres, el barril de crudo Brent para entrega en mayo acabó en 68,10 dólares en el Intercontinental Exchange Futures (ICE), 0,22 dólares más que al cierre de la sesión anterior.

Los contratos de gasolina para abril finalizaron a 2,1115 dólares/galón (3,78 litros), 2,4 centavos menos que el jueves.

El precio de los contratos de gasóleo de calefacción para ese mes quedó en 1,8794 dólares/galón, después de sumar alrededor de 0,22 centavos al precio anterior.

Los contratos de gas natural para mayo, que se toman como referencia desde el jueves, sumaron 12,1 centavos y quedaron a 7,73 dólares por mil pies cúbicos.

El mercado de crudo siguió hoy pendiente de las tensiones entre el Reino Unido e Irán, debido a la reciente detención, por parte del país árabe, de quince militares británicos que navegaban en el golfo Pérsico.

El primer ministro británico, Tony Blair, criticó hoy a Irán por la "exhibición y manipulación" en varios vídeos de algunos de los quince militares del Reino Unido detenidos por Teherán.

"Exhibir y manipular al personal capturado de esa manera no engaña a nadie. Los iraníes deben darse cuenta de que si continúan por esa vía tendrán que hacer frente a un creciente aislamiento" de la comunidad internacional, subrayó Blair, visiblemente enojado.

Blair hizo esas declaraciones después de la difusión de una nueva filmación por la televisión iraní Al-Alam, en la que uno de los quince militares británicos aparentemente confiesa haber invadido por error aguas iraníes.

Anoche el Consejo de Seguridad instó al Gobierno de Teherán a permitir acceso consular a los quince marinos, así como a ponerlos en libertad.

La elaboración de la declaración a la prensa, el nivel más bajo en que el Consejo puede pronunciarse, requirió de varias horas de negociación y tuvo que ser suavizada en relación al borrador inicial que presentó la delegación del Reino Unido y que pedía la condena de las acciones de Irán.

En los mercados se teme que un acrecentamiento de la crisis provoque interrupciones en el suministro mundial de crudo, dado que Irán es el segundo mayor productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Los militares, ocho marinos y siete infantes de Marina, fueron capturados el pasado 23 de marzo mientras patrullaban aparentemente en aguas iraquíes del golfo Pérsico, aunque Teherán acusa a los soldados de invadir su zona marítima.

Para muchos analistas, las tensiones entre Irán y el Rieno Unido explican cerca de 5 ó 6 dólares del precio del crudo, por lo que si el caso se resuelve de forma pacífica y pronta es posible esperar una fuerte baja del petróleo.

Los expertos creen que mientras muchos inversores buscan tomar beneficios de la fuerte subida de los últimos días, otros siguen inquietos por la situación geopolítica y prefieren ser cautos y esperar una resolución del tema antes de vender. EFECOM

afa/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky