Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se modera de cara al cierre y se mueve en la zona de los 10.300 puntos

Las bolsas europeas, que hoy no contarán con la referencia de Wall Street porque permanecerá cerrada por la festividad del Día de los Presidentes, mantienen el rebote, aunque lo moderan según se acerca el cierre. El selectivo, que llegó a marcar un máximo de 10.386,8 puntos, sube menos de un 1% y se queda en la zona de los 10.300 puntos, en niveles de la apertura. Estrategia en Ecotrader: los grandes de Europa aún se mantienen por encima de soportes.

"Esta semana será importante ver la reacción de los mercados tras las distintas pautas en forma de harami alcista que se vieron confirmadas la semana pasada. Estos patrones de velas nos advierten de que podría comenzar una fase de rebote o al menos de consolidación que sirva para aliviar la sobreventa existente tras cuatro semanas de caídas importantes", explicaban los analistas de Ecotrader en el flash intradía.

El amago de pánico de hace dos semanas se calmó la pasada con el rescate verbal de Grecia acordado por la UE, que se supone se extendería a España en caso necesario. Eso permitió una recuperación de los índices y una reducción de las primas de riesgo de los países periféricos europeos. Pero, ¿esto ha sido todo? ¿Ha pasado totalmente el peligro?

Eso es lo que debe despejarse en las próximas sesiones, y es muy difícil prever hacia qué lado se inclinará, puesto que la recuperación no ha dejado confirmaciones de suelo, por lo que todavía es posible una recaída por debajo de los mínimos de la semana pasada.

También es posible que el mercado se meta en un movimiento lateral prolongado hasta tener más claro el escenario de la deuda en Europa, así como el de la recuperación en EEUU y el del enfriamiento en China. Un escenario así sería el más complicado y en el que más difícil sería ganar dinero en bolsa.

Las referencias de la semana

Aparte de lo que ocurra en Europa -el Ecofin se reúne el martes y se supone que dará los detalles del plan de rescate de Grecia-, la resolución de este momento crítico dependerá de varias referencias importantes sobre la economía norteamericana. También tendremos la última hornada de resultados empresariales importantes en EEUU.

El martes tendremos el índice Empire State de actividad industrial en Nueva York y el déficit presupuestario, así como los resultados de Kraft y Merck. El miércoles llegarán las viviendas iniciadas y los permisos de construcción, la producción industrial y la utilización de capacidad, las actas de la reunión de enero de la Fed y los resultados de Hewlett-Packard.

El jueves será el día con una agenda más apretada: darán sus cuentas Wal-Mart y Dell, y también tendremos las demandas semanales de subsidios, el indicador adelantado, el índice de la Fed de Filadelfia y los precios industriales. El viernes finalmente será el día del IPC.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky