
Las caídas de las últimas cuatro semanas han encontrado freno en niveles de soporte que en muchos casos son muy relevantes. Les hablamos de soportes análogos a los 11.000 enteros del IBEX 35, cuya cesión ya han podido ver lo que provocó y que todavía se mantienen en índices como el DAX 30 alemán o el CAC 40 francés, correspondientes a lo que es el último mínimo relativo ascendentes visible en semanas dentro de la tendencia alcista iniciada en marzo del año pasado.
El selectivo parisino alcanzó ese soporte fundamental, que presenta a la altura de los 3.550 puntos, mientras que la locomotora alemana ha visto frenada sus caídas a un 2% de ese soporte clave, lo cual le deja cierto margen de caída adicional hasta lo que sería la línea divisoria que separa un escenario correctivo normal de uno que supondría un deterioro más destacable.
La pérdida de esta zona pondría en jaque la idea alcista de fondo que aún permite el análisis de los principales índices norteamericanos y, como han visto, de las grandes plazas europeas más allá del IBEX 35 o incluso del Eurostoxx 50, fuertemente perjudicado por el comportamiento de los grandes valores españoles.
A parte del mantenimiento de soportes en las principales plazas europeas, lo que nos llamó la atención fue las pautas semanales en forma de harami alcista desplegadas en esos niveles. Esos harami advierten de que las caídas de las últimas semanas podrían verse frenadas temporalmente y, cuando menos, sugieren el comienzo de un movimiento lateral o lateral alcista en los índices.
En próximas fechas será clave estar atentos al intenso debate que presumiblemente tendrá lugar en esos soportes que les hemos señalado.
El mantenimiento, preferiblemente a cierre semanal, de los mínimos de las dos últimas semanas, sería el primer aviso de que los bajistas comienzan a tener serias dificultades a la hora de sostener las caídas, mientras que la ruptura de los máximos de la semana pasada nos indicaría que los alcistas estarían tomando el control en el corto plazo.
Si un eventual rebote es sostenible o vulnerable es algo que iremos analizando en Ecotrader durante los próximos días.