MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Eduardo Zaplana, aseguró hoy en el Congreso que el decreto ley de medidas urgentes para la reforma del sistema de protección por desempleo, conocido como el 'decretazo' de 2002 y ahora declarado inconstitucional, fue "el único desencuentro" de los gobiernos de José María Aznar con los agentes sociales en los ocho años de mandato, una proporción que, según dijo, es mejor que lo ocurrido en la etapa del socialista Felipe González.
Preguntado por la sentencia del Tribunal Constitucional, Zaplana dijo no poder opinar al respecto por carecer de información pero, en cualquier caso, quiso dejar claro que los años de Gobierno del PP se caracterizaron por una "excelente relación" con los agentes sociales, salvo en ese caso, que acabó derivando en una huelga general.
"Sólo uno en ocho años, y fíjese si comparamos con los gobiernos de Felipe González --proclamó--. La característica de los gobiernos del PP ha sido un entendimiento y una relación excelente con agentes sociales".
Zaplana recordó que fue el ministro de Trabajo encargado de "desactivar" el problema causado por el 'decretazo' que firmó su antecesor y hoy alcalde de Burgos, Juan Carlos Aparicio. "Conocedor de la situación complicada que nos acompañaba, el Gobierno llegó a un acuerdo bastante razonable que volvió a traer esa paz con los agentes sociales que había sido una característica de los gobiernos de Aznar desde 1996 --relató--. A mí me correspondió desactivarlo, lógicamente con la instrucción siempre del presidente del gobierno, y lo hicimos razonablemente bien".